X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

¿Cómo afecta el punto de corte a la interpretación de los resultados en tests ELISA?

La elección del punto de corte influye en la sensibilidad, la especificidad y la aparición de falsos positivos o negativos. Te explicamos por qué el momento de la recogida y el objetivo de la prueba marcan la diferencia en la interpretación de los resultados.

El punto de corte (cut-off) en las pruebas ELISA influye directamente en la sensibilidad y la especificidad del diagnóstico. Decidir entre un punto de corte más alto o más bajo implica un equilibrio y repercute directamente en la detección de animales positivos o negativos, lo que influye en los diagnósticos, las estrategias de control sanitario y las medidas de bioseguridad.

Esta infografía ilustra de manera práctica las implicaciones de estas elecciones, destacando los riesgos de falsos positivos o negativos, la importancia del momento de la recogida y ofrece consejos para hacer un buen uso de la herramienta. Con ello, puedes ajustar tu interpretación según el objetivo: cribado, confirmación o seguimiento.

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México

Accede y apúntate a la lista