Modificaciones arancelarias entre Estados Unidos y China
Estados Unidos reducirá temporalmente los aranceles a las importaciones chinas, y China se ha comprometido a reducir los derechos de represalia.
Información quincenal del precio del cerdo para los principales mercados del país, evolución semanal durante el último año y comentario del mercado.
Accede y apúntate a la lista
Estados Unidos reducirá temporalmente los aranceles a las importaciones chinas, y China se ha comprometido a reducir los derechos de represalia.
FAO urge a reforzar la bioseguridad y vigilancia ante la expansión del serotipo SAT1 de fiebre aftosa en Oriente Próximo y brotes recientes en Europa.
La medida entrará en vigencia a partir del 16 de junio de 2025. Esta transformación representa un hito en la digitalización del comercio agroalimentario y posiciona a Chile como pionero en la implementación total del sistema de certificación electrónica eCert con un socio comercial clave.
Durante la 17ª edición de los premios "Melhores da Suinocultura", celebrada en el marco del evento Agriness Next 2025, se reconoció a los porcicultores con mayor productividad numérica de lechones en una base de 2621 granjas distribuidas en 25 países.
La planta de beneficio municipal de Guadalajara se convirtió en la primera de su tipo en México, en obtener la certificación en Bienestar Animal bajo el estándar Welfcert, con el acompañamiento técnico de Evobac.
La red de aliados de 333 México sigue creciendo, y hoy damos la bienvenida a Excelling, una empresa mexicana que trabaja hombro a hombro con los productores para llevar la nutrición y salud porcina a otro nivel.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 172322 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Las exportaciones porcinas de la UE se estabilizan en 2024 con 4.21 Mt, lejos del récord de 2020, marcadas por la recuperación china y cambios en destinos.
Las proyecciones para la nueva cosecha mundial de maíz son muy positivas, impulsadas principalmente por el aumento en la producción de Estados Unidos. Asimismo, se anticipa una buena dinámica en el comercio internacional del grano, aunque acompañada de una reducción en los stocks finales. En el caso de la soya, se prevé un aumento significativo tanto en la producción como en las exportaciones de Brasil, lo que contribuiría a dinamizar el comercio internacional de la oleaginosa.
En los primeros cuatro meses de este año, Santa Catarina logró su mejor desempeño de los últimos 28 años en exportaciones de carne para el periodo.
La provincia de Flandes Occidental lanza una campaña de medición innovadora sobre las emisiones de nitrógeno en las granjas porcinas.
Eslovaquia detecta su primer foco de PPA de 2025 en una granja comercial con más de 18 000 cerdos en Dolné Semerovce, distrito de Levice.
Las exportaciones de carne de cerdo estadounidense mostraron una tendencia al alza interanual en marzo, según datos publicados por el USDA y compilados por la Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos (USMEF). Los mercados latinoamericanos impulsaron nuevamente el crecimiento de las exportaciones de carne de cerdo.
Los datos recogidos en esta 14ª encuesta mundial anual señalan que la producción de alimento balanceado aumentó un 1,2 % en 2024 hasta alcanzar los 1396 millones de toneladas.
En los primeros cuatro meses del año, el número de casos de PPA notificados en jabalíes casi igualó el total registrado durante todo 2024.
En su informe más reciente sobre comercio global, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) proyecta que las exportaciones brasileñas de carne de cerdo crecerán un 5 % en 2025. El aumento estará impulsado tanto por la expansión de la producción nacional como por la fuerte demanda internacional.
Se pronostica que la producción de trigo, maíz, cebada y avena aumentará año tras año en la campaña comercial 2025/26.
La tasa de crecimiento de la producción porcina fue superior a la de bovino, pero inferior a la de carne de ave.
Los datos corresponden al primer trimestre de 2025 y reflejan el avance de la agroindustria argentina en volumen exportado y diversificación de mercados internacionales.
La Semana Internacional del Compost promueve su uso, origen, aplicación adecuada y beneficios.
La empresa chilena líder en la producción y exportación de carne de cerdo, presentó su Memoria Anual 2024, en la cual consolida su rol estratégico dentro del sector agroalimentario nacional e internacional y reafirma su posicionamiento como uno de los principales referentes de la industria cárnica del país, con una participación del 8 % en la faena nacional de cerdos.
Con ventas por más de 1129 millones de dólares y un fuerte compromiso social y ambiental en 2024, Agrosuper consolida su liderazgo en el sector porcino mundial.
Purina, empresa líder en nutrición animal, es la más reciente incorporación a la red de colaboraciones estratégicas de 333 México, una alianza que refuerza el compromiso con el desarrollo de la porcicultura mexicana.
Las importaciones de carne de cerdo continúan marcando récords, mientras que las exportaciones registran una caída en volumen cercana al 20 %.
Con el clima favorable en Brasil, Argentina y Estados Unidos, las primas de exportación de soya cayeron la semana pasada, según Cepea. La cosecha avanza en los dos países sudamericanos, mientras los productores esperan mejores precios futuros.
Información quincenal del precio del cerdo para los principales mercados del país, evolución semanal durante el último año y comentario del mercado.
Accede y apúntate a la lista