Letonia: detectan peste porcina africana en una granja porcina de gran tamaño
Se detectó un brote de peste porcina africana en una granja con 4900 cerdos.
Información quincenal del precio del cerdo para los principales mercados del país, evolución semanal durante el último año y comentario del mercado.
Accede y apúntate a la lista
Se detectó un brote de peste porcina africana en una granja con 4900 cerdos.
El Gobierno británico suspende nuevos controles a importaciones de animales y productos de la UE e Irlanda para facilitar el comercio antes del acuerdo sanitario.
Según las estadísticas preliminares del Departamento de Aduanas, las importaciones de soya entre enero y julio de 2025 alcanzaron los 1.51 millones de toneladas, por un valor de más de 695.92 millones de dólares, con un precio promedio de 459.8 USD/t.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Senasica, incorporó 14 binomios caninos que reforzarán la inspección agroalimentaria contra plagas y enfermedades de origen animal y vegetal en México, República Dominicana y Guatemala.
Con el objetivo de fortalecer su presencia en el Cono Sur, GRUPO NUTEC®, a través de su Dirección comercial de aves y cerdos, llevó a cabo las dos primeras jornadas de especialización técnica en Chillán y Santiago de Chile.
El acuerdo busca impulsar la cooperación científica y técnica en materia agroalimentaria con énfasis en innovación, sostenibilidad e inclusión.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 183573 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El Ministerio de Agricultura destaca la labor de comunicación y la puesta en valor del sector a través de “El Año del Relevo”, la película documental promovida por la Interprofesional.
La Unión Europea brindará acceso preferencial al mercado de carne de cerdo y se ha comprometido a simplificar los requisitos para los certificados sanitarios estadounidenses.
En el marco del Congreso Nacional AMVEC 2025, Provimi y Cargill presentaron el adelanto de su portafolio Livelle®, con el primer lanzamiento de Livapig®, buscando posicionarse en los rubros de bienestar reproductivo y productividad en sitio 1.
La Hacienda Atongo en Querétaro, fue sede de la sesión de planeación estratégica de Hendrix Genetics Swine en México, encuentro que reunió a directivos y equipos clave con el objetivo de definir la hoja de ruta comercial que guiará a la empresa rumbo a 2027.
Con corte a julio, el precio promedio de la carne de cerdo importada se ubicó en USD 2564 por tonelada, lo que representa un incremento del 21 % frente al mismo periodo de 2024.
México y Dinamarca refuerzan la cooperación para impulsar la sustentabilidad y las BPM en más de 260 plantas de procesamiento de subproductos animales.
La soya y el maíz establecieron récords de producción en 2025, con 165.5 y 137.6 millones de toneladas, respectivamente.
Wild Pigs Canada ofrece una fuente central de herramientas, información y recursos para abordar la amenaza de los cerdos salvajes invasores.
La nueva normativa pretende conseguir una cadena de suministro de cerdos más justa.
La reunión se enmarca en los esfuerzos de organización por trabajar de la mano con las instituciones de seguridad pública para fortalecer la competitividad y la sostenibilidad de la porcicultura mexicana, protegiendo a quienes forman parte de esta importante cadena productiva.
Excelling compartió soluciones innovadoras en nutrición funcional y dinámicas interactivas en AMVEC 2025, acercándose a la comunidad porcina con actividades atractivas.
La industria porcina registra su mayor ritmo de crecimiento en años, con una tasa acumulada del 5.5 %.
El informe de producción de cultivos emitido por el Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas (NASS) del USDA pronosticó que la producción de maíz aumentará a partir de 2025 y que la producción de soya disminuirá en comparación con el año pasado.
Representantes de Mato Grosso do Sul iniciaron conversaciones estratégicas para ampliar el acceso al mercado japonés de la carne de res y de cerdo producida en el estado.
Según datos publicados por el USDA y compilados por la Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos (USMEF).
Los precios mundiales de exportación de la cebada y el maíz aumentaron, mientras que los del sorgo y el trigo disminuyeron.
El aumento fue impulsado principalmente por mayores precios de la carne bovina y ovina, junto con un ligero aumento en las cotizaciones de la carne de aves de corral, mientras que los precios de la carne de cerdo disminuyeron.
Información quincenal del precio del cerdo para los principales mercados del país, evolución semanal durante el último año y comentario del mercado.
Accede y apúntate a la lista