TwitterLinkedinTelegramTelegram
JOSE ALEJOOtros - Colombia05-ago-2025
Programa de Erradicación de la Peste Porcina Clásica (PPC)
El Programa Nacional de Erradicación de la Peste Porcina Clásica (PPC) tiene como principal objetivo controlar y erradicar la enfermedad en forma paulatina, con el fin de declarar zonas libres de la misma, trabajo que se realiza a través de un proceso de zonificación.

En la actualidad, Colombia cuenta con 17 departamentos declarados libres de PPC en su totalidad, 4 departamentos con algunos municipios declarados como libres de PPC, 11 departamentos donde se vacuna en su totalidad los porcinos contra PPC y 4 departamentos que cuentan con municipios en donde se vacunan los porcinos. Con esta distribución geográfica, Colombia cuenta con el 95 % de la producción porcina tecnificada con ausencia de la enfermedad.

El Programa ha trabajado desde el año 2000, en la declaración de zonas libres mediante la implementación de medidas sanitarias como la vacunación de animales susceptibles, el control de la movilización y la vigilancia epidemiológica, las cuales asociadas a otras actividades han dado como resultado la declaración de zonas libres.
1 me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram
JOSE ALEJOOtros - Colombia05-ago-2025
La Subgerencia de Protección Animal(Instituto colombiano Agropecuario ICA) propende por la formulación, preparación y desarrollo de políticas, planes, programas, proyectos, medidas y procedimientos dirigidos a la protección de la sanidad animal, verifica la calidad en la producción, comercialización, uso adecuado y seguro de los insumos animales velando por la inocuidad en la producción primaria de los productos de origen animal.
De acuerdo con las normas internacionales adoptadas por Colombia, la Subgerencia establece las enfermedades de control oficial y de notificación y registro obligatorio;
además de desarrollar y administrar los programas, campañas sanitarias de control y erradicación de enfermedades y que cuentan con los elementos que permiten llegar a zonas libres y de baja prevalencia, mediante el establecimiento de indicadores de impacto y de mejoramiento del estatus, también realiza acciones preventivas en forma conjunta con los productores, importadores, exportadores y otras autoridades, para proteger la producción animal de enfermedades y otros organismos dañinos que la afecten o puedan afectarla así como las estrategias para desarrollar acciones conjuntas con organizaciones del sector privado y demás organizaciones
1 me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram
JOSE ALEJOOtros - Colombia02-ago-2025
El Instituto Colombiano Agropecuario ICA avanza en actividades de Protección Animal y apoyo a productores en el caribe colombiano.
1 me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam

Accede y apúntate a la lista