
El Programa Nacional de Erradicación de la Peste Porcina Clásica (PPC) tiene como principal objetivo controlar y erradicar la enfermedad en forma paulatina, con el fin de declarar zonas libres de la misma, trabajo que se realiza a través de un proceso de zonificación.
En la actualidad, Colombia cuenta con 17 departamentos declarados libres de PPC en su totalidad, 4 departamentos con algunos municipios declarados como libres de PPC, 11 departamentos donde se vacuna en su totalidad los porcinos contra PPC y 4 departamentos que cuentan con municipios en donde se vacunan los porcinos. Con esta distribución geográfica, Colombia cuenta con el 95 % de la producción porcina tecnificada con ausencia de la enfermedad.
El Programa ha trabajado desde el año 2000, en la declaración de zonas libres mediante la implementación de medidas sanitarias como la vacunación de animales susceptibles, el control de la movilización y la vigilancia epidemiológica, las cuales asociadas a otras actividades han dado como resultado la declaración de zonas libres.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista