Análisis genético molecular de PCV2
Las pruebas diagnósticas actuales son muy potentes, nos permiten incluso detectar pequeños cambios en el genoma de un virus pero ¿qué nos dicen?
Noticias, eventos y reportajes de actualidad del sector porcino
Los eventos del sector porcino que se organizan en todo el mundo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
La salud de los cerdos: noticias y artículos sobre PRRS, PCV2, bioseguridad, etc., guía de enfermedades del cerdo, atlas de patología, casos clínicos...
Cómo realizar una necropsia en un cerdo, paso a paso, de una forma muy visual y práctica.
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Toda la información sobre la PPA
Descripción de las enfermedades y afecciones más importantes en cerdos
Lesiones y signos de las principales enfermedades del cerdo
Herramienta para diagnosticar enfermedades del cerdo
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Calcula la cantidad de medicamento a incorporar en el agua cuando usamos un dosificador de flujo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Precios del cerdo por países. Producción y comercio de carne de cerdo. Noticias del mercado porcino y las materias primas
Últimas cotizaciones de los mercados mundiales más importantes del cerdo. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para alimentación de cerdos. Históricos, precios del cerdo y estimación del precio del alimento.
Datos de censos, producción de carne de cerdo, número de granjas, etc.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas utilizadas en la alimentación de cerdos
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Artículos sobre nutrición y alimentación de cerdos, características de las materias primas y aditivos para porcinos y precios de las materias primas
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para alimentación de cerdos. Históricos, precios del cerdo y estimación del precio del alimento.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas utilizadas en la alimentación de cerdos
Fichas técnicas de las principales materias primas y aditivos. Incluyen información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes, ...
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para diagnosticar problemas con el índice de conversión. Haz click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Artículos sobre genética y reproducción en cerdos: selección genética, genómica, inseminación artificial, uso de hormonas...
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja que amplía
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para investigar porque tu tasa de partos es inferior a la ideal. Da click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Manejo y gestión de las granjas porcícolas y organización del trabajo en cada una de las fases de producción.
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja que amplía
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Aquí puedes comparar diversos objetos o juguetes usados como material de enriquecimiento para prevenir el estrés y las mordeduras de cola en cerdos.
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Información sobre el diseño de instalaciones para granjas porcícolas, equipos y materiales para granjas y una herramienta para compararlos
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Calculadora de la Huella Ambiental a lo largo de la cadena de valor del sector porcino
¿Qué comedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos tipos de comederos comerciales.
¿Qué bebedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos bebederos comerciales.
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para investigar que estrategia de gestión de excretas se adapta mejor a tu situación. Da click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Las pruebas diagnósticas actuales son muy potentes, nos permiten incluso detectar pequeños cambios en el genoma de un virus pero ¿qué nos dicen?
La disminución de los genotipos PCV2a y PCV2b en el tiempo y el aumento de PCV2d en 2012 puede deberse más a otros factores desconocidos que a la selección inmunológica resultante de la vacunación en base a PCV2a.
Muchos veterinarios de campo encuentran el muestreo mediante raspado bronquial menos invasivo y sobre todo más sencillo de recoger que los lavados broncoalveolares.
PCV-2 y PRRS son las causas infecciosas de abortos más frecuentes. También se detecta que, independientemente de la causa, la mayoría de los abortos se producen durante los meses fríos.
La vacunación frente a PCV2 es casi universal, ¿ha disminuido la presencia del virus tras 6 años de vacunación? ¿Podrían cambiarse las políticas vacunales?
Todas las vacunas disponibles en el mercado europeo y norteamericano están basados en el genotipo PCV2a, mientras que los que tienen más prevalencia son los PCV2b y PCV2d. Pese a que se ha demostrado un nivel significativo de protección cruzada entre estos tres genotipos, sería interesante evaluar si la eficiencia vacunal sería equivalente frente a todos estos genotipos.
Hablamos de PRRSV, M hyo, PCV2, App y del virus de la gripe.
Recibimos una llamada para visitar una granja de cebo en la que los cerdos de 7 semanas edad estaban teniendo problemas de meningitis y diarreas desde el destete con una mortalidad del 5% tres semanas tras el destete.
Muy posiblemente el estado inmunitario de las granjas respecto del PCV2 ha cambiado respecto al que tenían antes de que las vacunaciones de lechones fuesen masivas.
A pesar de no tener una reacción serológica post-vacunal consistente, los animales vacunados se comportan de un modo totalmente distinto a los no vacunados en condiciones de campo. El artículo da la explicación de por qué las vacunas ofrecen protección.
Este artículo explica los factores a tener en cuenta para determinar el momento óptimo de la vacunación frente a PCV2 y muestra los resultados de un estudio que valora la eficacia de distintos programas vacunales en una granja con infección subclínica.
Recientemente, se ha sugerido que PCV2 es capaz de producir diarrea en cerdos y se ha propuesto la enfermedad entérica asociada a PCV2 (PCV2-ED) como una entidad separada dentro de las enfermedades asociadas a circovirus porcino (PCVDs).
El presente artículo prueba que, al menos “in vitro”, el orden importa. En los casos de infecciones mixtas PRRS/PCV2, cuando la infección por PRRS es anterior o simultánea a la infección por PCV2, las consecuencias son peores que cuando la secuencia es inversa.
La alta prevalencia encontrada corrobora la sensación que se tiene desde el campo, que PCV2, PRRSv y SIV están ampliamente extendidos en nuestras explotaciones.
Diferentes variantes de PCV2 circulan en explotaciones porcinas comerciales. ¿Cómo puede afectar la inmunidad inducida por la vacuna a la evolución de PCV2?
El beneficio de la vacunación frente a PCV2 es muy evidente cuando las granjas están multicontaminadas por virus y bacterias patogénos pero una buena inmunidad frente a PCV2 también reduce el consumo de antibióticos en las granjas de alto nivel sanitario.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista