Página 47 de Artículos sobre manejo
¿Nos están pidiendo las cerdas el 3tres4? (1/2)
Como ya sabrás, el nombre de 3tres3 procede de los "3 meses, 3 semanas y 3 días" de la duración de la gestación de la cerda. Este artículo propone la conveniencia de revisar la duración de la gestación en nuestra granja.
Alimentación por fases de cerdas durante la gestación
Las necesidades nutricionales de las cerdas cambian durante la gestación y el suministro de alimentos debe atender esta demanda; de ahí la necesidad de una alimentación por fases.
Manejo de los lechones más débiles
Este truco explica qué cómo hacer nodrizas para las adopciones.
Truco de jardinería para prevenir la entrada de roedores en las instalaciones porcinas
El uso de plástico y grava para evitar el crecimiento de malezas en el perímetro de la granja. Método sencillo de jardinería que también disminuirá la probabilidad de entrada de roedores a las instalaciones y mejorará el control de la bioseguridad externa de la granja.
Una eficiencia alimentaria extraordinaria en lechones destetados ¿es señal de problemas de salud?
Un factor que suele pasar desapercibido es que los lechones recién destetados tienen edema y esta retención de agua explica la anormal ganancia de peso durante los primeros días del destete.
Diferentes sabores en el “creep-feed” sobre la mejora productiva del lechón
Marcar nodrizas con el número de lechones a adoptar en la espalda
El truco consiste en seleccionar las cerdas adecuadas para ser nodrizas y marcarlas en la espalda con el máximo número de lechones que pueden mantener.
El papel de las granjas de cerdas en la rentabilidad del cebo
Hemos oído hablar mucho sobre optimización de la rentabilidad del cebo mediante la reducción de la desviación estándar del peso de mercado para conseguir un peso más homogéneo y más cercano al que proporciona un mayor beneficio. Es como cuando jugamos a los dardos, quieres agruparlos, pero también tienes que acercarte al centro de la diana.
¿Qué pasa si manejo “de más” (2/2)?
Los resultados revelan que el estrés al que están sometidas las cerdas por intervenciones excesivas en torno al parto provoca un claro aumento de la mortalidad pre-destete.
¿Qué pasa si manejo “de más” (1/2)?
Observamos agresividad en las cerdas que sospechamos puede estar ocasionada por el manejo entorno al parto. Decidimos registrar y analizar los datos sobre el manejo para confirmar las sospechas.
Uso de materiales para prevenir la caudofagia
En muchos casos, el uso de materiales que disminuyan el aburrimiento de los cerdos ayuda a controlar el problema.
Factores de manejo asociados con el rendimiento reproductivo tras el destete
Uso de pinzas de colores para manejo diario en maternidad
Es muy importante que todo el personal de la granja pueda saber rápidamente qué está pasando en la maternidad ya que de esta forma todos tendrán la capacidad de realizar las tareas diarias propias de la misma.
¿Aprovechamos el espacio de nuestra maternidad?
La gestión del espacio de maternidad es clave. Si sabemos aprovecharlo al máximo, podremos disponer de más espacio para aumentar la edad al destete de los lechones más pequeños y / o para hacer nodrizas retrasando cerdas. Sin embargo, es habitual comprobar que hay muchas granjas en las que la gestión de las cerdas entradas en maternidad no se realiza de forma adecuada.
Cerdo blanco e ibérico, ¿son tan diferentes?
En cuanto a duración de la gestación y productividad en maternidad las diferencias son debidas a la genética, mientras que las variaciones de rendimiento en gestación vienen dadas fundamentalmente por los diferentes sistemas productivos.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista