Página 13 de Artículos sobre manejo
EEPEC 2025: Un encuentro estratégico para el futuro de la porcicultura en Ecuador
En noviembre, el Encuentro Empresarial de la Porcicultura de Ecuador reunirá a los principales referentes del sector en un espacio diseñado para la reflexión estratégica y la generación de oportunidades.
Resumen de las 57 Journés de la Recherche Porcine (I): Bienestar, manejo y reproducción
La edición de este año de las Jornadas de Investigación de Porcino de Francia, que ha tenido lugar los días 03 y 04 de febrero en Saint Malo, por tercera vez fuera de París, es la número 57, a la que hemos asistido 480 profesionales de 18 países.
Entran en vigor nuevas iniciativas de bienestar porcino en Dinamarca
El 01 de marzo entraron en vigor varias medidas para mejorar el bienestar de los cerdos.
Reino Unido: Proyecto IntelliPig, un reto de futuro
Un sistema automatizado de monitoreo de la salud de los cerdos en la granja basado en reconocimiento facial.
¿Sabemos interpretar lo que nos dicen nuestros cerdos? Observaciones en maternidad
El periodo de lactancia, relativamente corto pero muy intenso, es sin duda una fase clave en la producción porcina, tanto para las reproductoras como para los lechones. La fragilidad de los lechones y las importantes demandas que las reproductoras deben afrontar en esta etapa hacen que la detección precoz de los problemas sea fundamental. ¿Sabemos leer lo que los animales nos dicen?
Nuevo estudio estratégico impulsará la inversión y competitividad de la cadena cárnica en Paraguay
Con el objetivo de generar oportunidades de inversión y optimizar la eficiencia del sector, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en cooperación con la FAO, llevará a cabo un estudio sobre la cadena de valor de la carne en Paraguay.
Colombia: Cercafe le apuesta a la profesionalización de su equipo comercial bajo el programa UniCercafe
La Convención Comercial 2025 reunió al equipo comercial de Cercafe en un nuevo encuentro de formación y reconocimiento, consolidando su compromiso con la profesionalización y el desarrollo del sector porcino en la región.
La UE presenta una hoja de ruta para el sector agroalimentario
La hoja de ruta de la Comisión Europea sienta las bases para un sistema agroalimentario atractivo, competitivo, resiliente, orientado al futuro y justo.
Control ambiental y microclimático para el bienestar porcino
En este artículo se describen algunas prácticas de mejora del control ambiental, incluyendo los costos que implicaría su implementación.
The Farm Revolution se une a 333 LATAM para transformar la comunicación en la agroindustria
333 LATAM da la bienvenida a The Farm Revolution, la agencia de comunicación y marketing agropecuario especializada en el sector porcino.
Guatemala busca ser declarado como país libre de Peste Porcina Clásica
El país ya ha sido auto-declarado como libre de la enfermedad; ahora trabaja por obtener la certificación de la autoridad sanitaria internacional para consolidar su estatus y fortalecer la sanidad porcina nacional.
El destete parcial mejora la tasa de gestación y la supervivencia embrionaria en cerdas
Biorrefinerías: hacia una gestión sostenible y eficiente de las deyecciones ganaderas
Las biorrefinerías tienen el potencial de valorizar la materia orgánica, los nutrientes y el agua de las deyecciones ganaderas.
FAEP Brasil: Comité de porcicultura discute bioinsumos y prepara acciones para el sector
Investigadores demostraron cómo los residuos se pueden utilizar como biofertilizantes y para generar energía en propiedades rurales.
Llega a Bolivia el 333 Social Club 2025: Impulsando la formación y el desarrollo en la porcicultura
Con el objetivo de fortalecer la capacitación técnica y fomentar el intercambio de conocimientos en la industria porcina, 333 Latinoamérica lanza su primera edición en 2025 y que por primera vez salta de Colombia.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista