Página 3 de Artículos sobre gripe
¿Será una nueva cepa de gripe porcina la que cause la próxima pandemia? - Un análisis crítico sobre los resultados de la investigación de China
Entrevista a Kristien Van Reeth, catedrática en virología y experta en gripe porcina. La Dra. Van Reeth cree que estos interesantes hallazgos necesitan muchos más matices, y trata de poner las cosas en perspectiva.
Virus eurasiático de la gripe porcina H1N1 de origen aviar con genes virales de la pandemia de 2009 que facilitan la infección humana
Resumen de la 51ª AASV: PRRS, DEP, gripe y PCV2
La 51 edición del congreso anual de la Asociación Americana de Veterinarios de Porcino (AASV 2020) tuvo lugar en la ciudad de Atlanta, Georgia, EEUU. Una vez más, Antonio Palomo nos la resume.
Los diferentes sonidos de la tos
Diferentes patógenos respiratorios producen diferentes tipos de tos. La tos en los cerdos de una nave de engorde puede variar según la infección que esté presente. Vale la pena escuchar con atención.
Neumonías causadas por virus
Este artículo analiza las distintas lesiones micro y macroscópicas causadas por los virus de PRRS, PCV2, el virus de la gripe porcina y el coronavirus respiratorio porcino.
Factores en granja de lechones asociados a la infección por el virus de la influenza A en lechones al destete
El control de la gripe: No te olvides del lechón!
Las cerdas nodrizas pueden representar una fuente de infección para los lechones recién adoptados.
Resumen de la Allen D. Leman Swine Conference 2019 (3/6): Otras enfermedades
En este artículo, Antonio Palomo resume las ponencias sobre ileítis, Mhyo, gripe, parvovirus, Salmonella y Brachyspira.
Anticuerpos maternales de cepas específicas en la dinámica de infección por el virus de la influenza A en lechones
Resúmenes AASV 2019 - Sanidad
Antonio Palomo nos resume las ponencias sobre PRRS, coronavirus, virus de la gripe, circovirus, micoplasma, Lawsonia intracellularis presentadas en la AASV.
Estrategias de muestreo para la detección del virus de la influenza en cerdos
Patógenos más frecuentes implicados en procesos respiratorios de animales de cebo
Como continuación de nuestro anterior artículo, explicaremos cuáles son los principales patógenos implicados en los procesos respiratorios de animales de cebo. Es necesario recordar que la presencia de agentes secundarios suele ser determinante en estos procesos.
El reto de los cebos en invierno (Winter is coming)
Las temperaturas bajas y las grandes variaciones de temperatura entre el día y la noche incrementan la susceptibilidad de los animales a los procesos respiratorios.
La gripe enzoótica, un equilibrio entre subpoblaciones y anticuerpos maternales
¿Cómo es posible que un virus que causa una infección aguda en un animal sea capaz de mantenerse en una granja a lo largo del tiempo?
Gripe porcina: dudas sobre su control en granja
El autor expone una revisión de la situación actual de la gripe en cerdos para finalizar con sus dudas y comentarios sobre la eficacia de las medidas de control en granja.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista