Página 40 de Artículos sobre genética-reproducción
La inseminación de la cerda
Para una buena inseminación es tan necesaria una dosis de semen en buen estado como aplicarla en el momento oportuno.
La dilución y la conservación del semen
Sólo el semen de algunos verracos tiene la capacidad de poderse conservar durante un periodo más largo de tiempo.
El recuento de espermatozoides
El recuento es muy importante ya que va a permitir determinar el número de dosis óptimo utilizables de un eyaculado.
Retención de machos durante la recela y la cubrición
En la cubrición en jaulas, el contacto con el macho debe parecerse al máximo al de la recela y monta natural
Las enfermedades y el semen
Enfermedades como brucelosis, Aujeszky, PRRS, fiebre aftosa, PPA o enterovirus son transmisibles a través del semen.
Reducción del tamaño de camada en la cerda provocado por alteraciones en el cariotipo
Variaciones del semen y anomalías
El examen del semen es primordial para validar o rechazar una recogida.
El examen del semen al microscopio
El examen del semen a través del microscopio es una fase esencial de la inseminación.
Infertilidad estacional en porcino
Cubrición: sistema danés
La recolección del semen
Recolección: características del local, técnica de recolección y aprendizaje de los verracos.
Alojamiento y alimentación del verraco
Repeticiones en cerdas
Las repeticiones totales son el porcentaje de repeticiones habidas en un periodo concreto respecto al número de cubriciones del mismo periodo.
Anatomía y fisiología del verraco
La anatomía y fisiología de los testículos, epidídimos, conductos deferentes y glándulas accesorias.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista