Página 5 de Artículos sobre E. coli
Prevalencia subclínica de Escherichia coli enterotoxigénica
En el presente estudio se investigó la prevalencia de cerdos positivos a ETEC en granjas sin signos clínicos de diarrea, así como el patrón de resistencia a antibióticos observado contra las cepas aisladas de ETEC.
Caso clínico: Medidas de control en un brote de enfermedad de los edemas
Se toman una serie de medidas infructuosas hasta que finalmente se consigue eliminar el problema.
Manejo de la colibacilosis
Mirar hacia atrás cuando tenemos un diagnóstico laboratorial para tener en cuenta el amplio conjunto de factores que influyen en la colibacilosis porcina puede ayudarnos a focalizar nuestras estrategias de control de un modo más lógico y productivo.
Diagnóstico diferencial de diarreas en lechones post-destete
Según la experiencia del autor, más del 50% de las granjas tendrán diarrea postdestete en un momento u otro.
Enfoque práctico de los puntos críticos de control de la diarrea post-destete a nivel de granja
Enric Marco nos resume los puntos esenciales para controlar la diarrea post-destete en nuestra explotación.
Colienterotoxemias post-destete: la nutrición como factor predisponente
Interacciones entre las estrategias nutricionales y prevalencia / gravedad de los cuadros digestivos por E. coli después del destete.
Aparición transitoria de E. coli resistentes a cefalosporinas en cerdos con los tratamientos con betalactámicos
Utilidad de la PCR en Tiempo Real en el diagnóstico de las colibacilosis porcinas
Permite analizar los factores de virulencia directamente sobre la muestra clínica, evitando etapas intermedias de cultivo y determinaciones sobre cada uno de los aislados seleccionados, lo que conlleva un ahorro notable de tiempo y costes.
Dietas con baja proteína disminuyen la proliferación de ETEC y su unión a la mucosa intestinal
Diarrea post-destete. Diagnóstico, tratamiento y control
La detección e identificación rápida de E. coli patógena implicada en la diarrea post-destete permite un diagnóstico temprano y adecuado de la enfermedad causada por esta bacteria.
Caso práctico de enfermedad de los edemas
En la necropsia de algunos cerdos afectados, el edema blando y gelatinoso era evidente en los párpados, pero también en el mesocolon de la flexura espiral.
Caso clínico: Enfermedad de los edemas en cerdos de engorde de 70-80 kg
Llegamos a la conclusión de que se trataba de un episodio de enfermedad de los edemas, que es extremadamente inusual a esta edad.
E. coli asociada a diarrea post-destete. Etiología, signos clínicos y factores de riesgo
La diarrea post-destete es endémica en muchas granjas y su prevalencia fluctúa con el tiempo. Es más frecuente observarla en la primera semana tras el destete y los síntomas varían de muerte súbita a diarrea entre leve e intensa.
Diagnóstico de infección por Escherichia coli en cerdos: tipificando aislados de E. coli
Los E. coli hemolizantes no son los únicos patógenos y no suelen poseer genes relevantes para fimbrias y toxinas.
Infecciones por Escherichia coli en cerdos (2 de 2)
La colibacilosis postdestete y la enfermedad de los edemas son infecciones comunes en cerdos de todo el mundo – estas cepas de E coli parecen "formar parte" de la mayoría de granjas porcinas por lo que, de momento, la eliminación no es una opción. La vacunación de cerdas o primerizas con vacunas frente a ETEC no tiene ningún efecto sobre las infecciones por E. coli postdestete.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista