Página 23 de Artículos sobre cerda
¿Qué pasa si manejo “de más” (2/2)?
Los resultados revelan que el estrés al que están sometidas las cerdas por intervenciones excesivas en torno al parto provoca un claro aumento de la mortalidad pre-destete.
Respuesta humoral y transferencia de anticuerpos calostrales tras la vacunación frente al PCV2 con dosis única antes de la inseminación
Comparación de diferentes tipos de manejo para cerdas alojadas en grupo con alimentadores electrónicos
Suplementación de biomasa de algas en la dieta de cerdas y su efecto sobre la supervivencia de los lechones
Cerdas suplementadas con probiótico y sus efectos sobre la descendencia
¿Qué pasa si manejo “de más” (1/2)?
Observamos agresividad en las cerdas que sospechamos puede estar ocasionada por el manejo entorno al parto. Decidimos registrar y analizar los datos sobre el manejo para confirmar las sospechas.
Transmisión placentaria del circovirus porcino tipo 2
La transferencia no quirúrgica de embriones porcinos es hoy una realidad
El procedimiento es simple, seguro, rápido y bien tolerado por las receptoras.
La grasa de la dieta materna afecta la composición de ácidos grasos del músculo LT de la progenie
Necesidades de VitD en reproductoras, con especial atención a la fuente y niveles
Sistemas de alimentación para gestionar el suministro de pienso en maternidad
Diversos sistemas permiten que las cerdas coman varias veces al día, en algunos decidimos nosotros, en otros deciden las cerdas.
Factores de manejo asociados con el rendimiento reproductivo tras el destete
Papel de la interleucina-1β en la regulación del cuerpo lúteo porcino durante la fase lútea del ciclo y durante la gestación
Almidón de guisante como un sustituto del cereal en dietas para cerdas lactantes
Transferencia materna perinatal de vitaminas y oligoelementos a lechones: mas que un déficit de hierro?
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista