Página 21 de Artículos sobre bioseguridad
España: entrada ilegal de animalistas en un matadero
Una imagen vale más que mil palabras... aún más cuando se habla de bioseguridad en la granja
Tres videos que ilustran cómo hacer una transición apropiada entre zonas clave, limpias y sucias.
Bioseguridad efectiva y de bajo coste: separación clara entre zona limpia y sucia
Comencemos aclarando cuáles son las zonas limpias/sucias y sus límites. En una serie de artículos comentaremos cómo aplicar los principios de separación de las zonas de granja para prevenir la entrada de patógenos.
Perímetro a prueba de roedores utilizando baldosas
Las vallas perimetrales que rodean las instalaciones porcinas se pueden cubrir con baldosas para crear una superficie lisa que los roedores no pueden escalar.
Modelando la contaminación de camiones para transporte de cerdos infectados con el PRRS
Un desinfectante efectivo
En tiempos en que la bioseguridad es vital, la elección de un buen desinfectante es clave.
¿Es posible controlar la población de jabalíes?
El tiempo corre y los jabalíes se reproducen a mayor velocidad que nuestra capacidad para controlarlos.
EEUU: más bioseguridad en piensos por la PPA
Las bolsas estancas para móviles pueden hacer más biosegura su entrada a la granja
¿Cuándo fue la última vez que desinfectaste tu móvil?
China fortalece la normativa sobre medicamentos veterinarios
La EFSA compartirá sus datos en una plataforma de libre acceso
Chile inicia una campaña preventiva contra la Peste Porcina Africana
Polonia programa cacerías coordinadas para luchar contra la propagación de la PPA
Una visita inesperada...
Pere Roca insiste en resaltar las consecuencias de los fallos de bioseguridad.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista