¿Pueden ayudarnos los exoesqueletos a la hora de vacunar a los lechones?
Se probaron dos modelos de exoesqueletos en granjas para evaluar si mejoraban las condiciones de trabajo durante la vacunación de los lechones.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista
Se probaron dos modelos de exoesqueletos en granjas para evaluar si mejoraban las condiciones de trabajo durante la vacunación de los lechones.
Los tres primeros años de aplicación del plan danés de reducción del PRRS han demostrado que es posible controlar y reducir su prevalencia en la producción porcina de Dinamarca.
Con ventas por más de 1129 millones de dólares y un fuerte compromiso social y ambiental en 2024, Agrosuper consolida su liderazgo en el sector porcino mundial.
La empresa chilena líder en la producción y exportación de carne de cerdo, presentó su Memoria Anual 2024, en la cual consolida su rol estratégico dentro del sector agroalimentario nacional e internacional y reafirma su posicionamiento como uno de los principales referentes de la industria cárnica del país, con una participación del 8 % en la faena nacional de cerdos.
Conozca cómo funciona una de las granjas del Grupo Tosh en Estados Unidos, combinando tecnología, eficiencia productiva y compromiso social. En este primer artículo presentamos la estructura, cultura de trabajo y panorama de la porcicultura norteamericana.
La acidificación a baja dosis del purín es un enfoque novedoso que podría ser una tecnología flexible y rentable para la acción climática.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 172908 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El uso de la fibra dietética en la nutrición de las cerdas esta evolucionado rápidamente, siendo considerada actualmente como un componente funcional en la nutrición por su funcionalidad intestinal, el equilibrio de la microbiota y la modulación de la digestión y el metabolismo.
En esta tercera entrega, Antonio Palomo nos presenta el resumen de las ponencias y pósteres presentados sobre sanidad.
Quince empresarios del sector cárnico de Latinoamérica viajaron en marzo a España para participar en el Programa de Alta Dirección para Empresas Cárnicas (PADEC), diseñado para potenciar estrategias de liderazgo y eficiencia en el sector cárnico, desde un enfoque integral.
Te compartimos un ejemplo de ficha de cerda para registrar los datos básicos de las reproductoras, algo fundamental en todas las granjas, independientemente de su tamaño.
El brote provocó en los dos primeros meses más de 600 abortos y más de 150 bajas de cerdas destruyendo la estructura de lotes semanales.
El evento cuenta con el respaldo de importantes empresas del sector, cuyo apoyo es fundamental para el éxito de la jornada.
¿Sabemos comunicar el objetivo principal de una correcta toma de datos? ¿Qué pistas nos pueden hacer sospechar que los datos no se están apuntando bien?
¿Cómo avanza la aplicación de los principios de Bienestar Animal en granjas porcinas de Latinoamérica?
En una reciente visita a una granja porcina en Suecia, desde 333 tuvimos la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento del sistema Moving Floor, una tecnología innovadora en la mejora del bienestar de los cerdos y en la reducción de emisiones.
Este año, el Pre-Congreso del 333 Experience Congress abordará la integración de la cadena porcina con énfasis en la transformación y la comercialización, analizando tendencias, exportación y estrategias de mercado, desde la calidad, el valor agregado y el posicionamiento de marca.
En noviembre, el Encuentro Empresarial de la Porcicultura de Ecuador reunirá a los principales referentes del sector en un espacio diseñado para la reflexión estratégica y la generación de oportunidades.
La edición de este año de las Jornadas de Investigación de Porcino de Francia, que ha tenido lugar los días 03 y 04 de febrero en Saint Malo, por tercera vez fuera de París, es la número 57, a la que hemos asistido 480 profesionales de 18 países.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 172908 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El periodo de lactancia, relativamente corto pero muy intenso, es sin duda una fase clave en la producción porcina, tanto para las reproductoras como para los lechones. La fragilidad de los lechones y las importantes demandas que las reproductoras deben afrontar en esta etapa hacen que la detección precoz de los problemas sea fundamental. ¿Sabemos leer lo que los animales nos dicen?
Antonio Palomo nos ofrece el resumen de las presentaciones realizadas durante el Pig Research Summit - Sustainable Pig Feed for the Future celebrado en Copenhagen (Dinamarca) entre los días 20-21 de noviembre de 2024, en el que estuvimos unos 150 profesionales de 18 países.
En este artículo se describen algunas prácticas de mejora del control ambiental, incluyendo los costos que implicaría su implementación.
Las biorrefinerías tienen el potencial de valorizar la materia orgánica, los nutrientes y el agua de las deyecciones ganaderas.
Con el objetivo de fortalecer la capacitación técnica y fomentar el intercambio de conocimientos en la industria porcina, 333 Latinoamérica lanza su primera edición en 2025 y que por primera vez salta de Colombia.
La última de las tres entregas, que Antonio Palomo ha dedicado a la edición de 2024 de la Allen D. Leman, está dedicada a la sanidad, y aborda tanto la bioseguridad como las enfermedades víricas y bacterianas.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista