Grupo Vall Companys impulsa su consumo energético renovable y reduce un 12,8 % de emisiones desde 2020
La compañía genera más de 39 GWh de energía renovable en un año, evitando más de 10 000 toneladas de CO2.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista
La compañía genera más de 39 GWh de energía renovable en un año, evitando más de 10 000 toneladas de CO2.
Una nueva herramienta que permite medir la huella ambiental desde la fábrica de alimentos balanceados hasta el beneficio y el despiece, ya está al alcance del productor porcino colombiano.
Este miércoles 04 de junio, la empresa pecuaria GM Farms recibió la certificación WELFCERT en bienestar animal para sus operaciones en aves y cerdos. La entrega a Jorge Gutiérrez, directivo de GM Farms, fue realizada por Jorge Casillas, director general de Evobac, junto a su equipo de trabajo.
Coexca S.A., junto a Solarity, empresa especializada en soluciones de energía, inauguraron el carport solar más grande de la región en Chile, ubicado en la principal planta procesadora de Coexca S.A., en la comuna de Maule.
El pasado 29 de mayo, Valledupar fue escenario del Encuentro Maestro Porcícola, una jornada de formación y actualización técnica que convocó a productores, asesores técnicos y referentes del sector, en un espacio de diálogo sobre los desafíos y oportunidades actuales de la producción porcina.
La Corporación Rico SAC anunció una importante actualización en su estructura de liderazgo: A partir del mes de julio, Manuel Salgado se unirá a la compañía como gerente general, marcando el inicio de una nueva etapa de evolución y crecimiento para la empresa.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 185617 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Tras el éxito de convocatorias pasadas, la compañía diseñó un plan anual de apoyo a la investigación y desarrollo científico-tecnológico del país, a través de iniciativas que impacten en su cadena de valor.
Granjas Carroll de México, a través de su marca ALTOSANO, ha implementado diversas iniciativas para preservar el medio ambiente y fortalecer la biodiversidad local en el Valle de Perote y sus comunidades vecinas.
La planta de beneficio municipal de Guadalajara se convirtió en la primera de su tipo en México, en obtener la certificación en Bienestar Animal bajo el estándar Welfcert, con el acompañamiento técnico de Evobac.
Diversos profesionales del sector porcino chileno se dieron cita este martes en Casa Pangüi, en la Región de O’Higgins, para participar del Innovation Day Chile, una jornada organizada por Kemin y Novagri, orientada a fortalecer la innovación técnica y la gestión productiva en las granjas porcinas del país.
Durante la 17ª edición de los premios "Melhores da Suinocultura", celebrada en el marco del evento Agriness Next 2025, se reconoció a los porcicultores con mayor productividad numérica de lechones en una base de 2621 granjas distribuidas en 25 países.
En un contexto global donde la sostenibilidad, la trazabilidad y el bienestar animal adquieren un rol protagónico en la producción pecuaria, WELFCERT anuncia con entusiasmo su incorporación a la comunidad de 333, el principal portal técnico de referencia para el sector porcino.
Alejandro Betancur repite periodo en la presidencia, mientras que Juan David Roldán asumirá la vicepresidencia.
Con ventas por más de 1129 millones de dólares y un fuerte compromiso social y ambiental en 2024, Agrosuper consolida su liderazgo en el sector porcino mundial.
La empresa chilena líder en la producción y exportación de carne de cerdo, presentó su Memoria Anual 2024, en la cual consolida su rol estratégico dentro del sector agroalimentario nacional e internacional y reafirma su posicionamiento como uno de los principales referentes de la industria cárnica del país, con una participación del 8 % en la faena nacional de cerdos.
Kersia®, referente global en bioseguridad y seguridad alimentaria, firmó un acuerdo exclusivo para adquirir la división de limpiadores y desinfectantes de la empresa estadounidense Neogen®.
En representación de compañía, el jefe de gestión ambiental, Álvaro Rivera Cáceres, se destacó como el único expositor del sector porcino.
La Embajada de los Países Bajos en Chile fue el escenario para destacar los avances en sustentabilidad de la industria de proteína animal.
En este evento, la Directora de Asuntos Corporativos, Sostenibilidad y Legal de Pronaca, Alexandra Chamba Morales, intervino en el panel titulado "Inclusión Económica y Competitividad: Impulsando el Crecimiento para el Futuro".
El pasado 27 de marzo, NH Foods Chile, filial del grupo japonés NH Foods Ltd., reafirmó su compromiso con la sostenibilidad, la seguridad alimentaria y el bienestar animal al participar en una capacitación ejecutiva impartida por WELFCERT.
La primera edición de Conexión América Latina: Fortaleciendo alianzas en la cadena de valor de la porcicultura, se consolidó como un evento clave para el sector en el continente. El encuentro reunió en São Paulo a líderes de la industria porcina de Brasil y de otros ocho países: Chile, Colombia, Paraguay, Panamá, Perú, Bolivia, Ecuador y México.
Desde el pasado mes de febrero, las granjas porcinas en Chile deben cumplir con nuevas exigencias dentro de la normativa de emisiones de olores. Daniela Álvarez, Gerente de Sustentabilidad de ChileCarne, detalla el impacto de esta nueva normativa, los desafíos técnicos y financieros y las estrategias para cumplir con las exigencias en 2025.
Esta nueva empresa impulsará iniciativas que fortalezcan el papel clave del sector agropecuario en la construcción de un futuro sostenible.
La Convención Comercial 2025 reunió al equipo comercial de Cercafe en un nuevo encuentro de formación y reconocimiento, consolidando su compromiso con la profesionalización y el desarrollo del sector porcino en la región.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista