Impacto del acuerdo UE-MERCOSUR en el sector porcino: perspectivas y desafíos

El acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el MERCOSUR, firmado en diciembre de 2024, busca eliminar aranceles y facilitar el comercio de una amplia gama de productos, incluyendo la carne de cerdo. Este acuerdo tiene el potencial de transformar significativamente el comercio de carne de cerdo entre ambas regiones. Para la UE, representa una oportunidad de acceder a mercados emergentes con menor competencia arancelaria, mientras que, para los países del MERCOSUR, podría significar un aumento en las exportaciones de carne de cerdo hacia Europa. Actualmente, el comercio de carne de cerdo entre la UE y el MERCOSUR es limitado, pero este acuerdo podría cambiar esa dinámica al reducir barreras comerciales y abrir nuevas oportunidades de mercado.

Comparado con otros sectores, como la carne de res y de pollo, la carne de cerdo se beneficiará de una reducción arancelaria significativa, aunque en menor proporción que la carne de res, que verá una eliminación del arancel de la cuota Hilton y la creación de una nueva cuota con un arancel reducido. Esto podría hacer que la carne de cerdo sea más competitiva en el mercado europeo, incentivando a los productores del MERCOSUR a aumentar su producción y exportación.

El objetivo principal del evento es proporcionar una plataforma global para que representantes de la UE y los líderes gremiales del MERCOSUR discutan y analicen las ventajas y desventajas del acuerdo comercial en lo que respecta al sector porcino.

Recuerda que, si no puedes asistir, podrás verlo más tarde en su versión grabada.

Evento grabado

Evento grabado
Online:
gratuito

regístrate con el correo electrónico

Programa

Impacto del acuerdo UE-MERCOSUR en el sector porcino: perspectivas y desafíos

Martes
18-feb
19:30
(España - Madrid)
Impacto del acuerdo UE-MERCOSUR en el sector porcino: perspectivas y desafíos
19:30 - 21:00
(España - Madrid)

Duración estimada de la sesión: 50 minutos

Esperamos que este debate permita a los participantes y asistentes comprender mejor los impactos potenciales del acuerdo, identificar oportunidades de crecimiento y colaboración, y abordar los desafíos que podrían surgir. Al final del webinar, buscamos haber generado un diálogo constructivo que contribuya a una mejor comprensión y aprovechamiento del acuerdo por parte de todas las partes interesadas.

Ponentes
Miguel Ángel Higueraempresa_autor - España
Daniel Fenoglioempresa_autor - Argentina
Hugo Schaffrathempresa_autor - Paraguay
Moderadores
Carlos Andrés Castro empresa_autor - Colombia

Ponentes

Miguel Ángel Higuera
empresa_autor
España
Daniel Fenoglio
empresa_autor
Argentina
Hugo Schaffrath
empresa_autor
Paraguay
Carlos Andrés Castro
empresa_autor
Colombia

Evento grabado

Evento grabado
Online:
gratuito

regístrate con el correo electrónico