Argentina: empleo ganadero aumentó un 0,6% en 2022
Se estima que en 2022 las cadenas cárnicas y lácteas fueron responsables de mas de 800 000 puestos de trabajo.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista
Se estima que en 2022 las cadenas cárnicas y lácteas fueron responsables de mas de 800 000 puestos de trabajo.
Argentina duplicó su producción de carne porcina en los últimos 10 años y la multiplicó por 5 en los últimos 20 años.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la industria cárnica afinan los últimos detalles del programa piloto de Establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) de Alto Desempeño (ECAD), que integra a cinco plantas de este tipo.
Desde marzo a hoy, la valuación del volumen proyectado de exportaciones del complejo soja perdió USD 1300 millones adicionales.
El acuerdo facilita el comercio de productos veterinarios.
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) llevó a cabo un taller de fortalecimiento de capacidades, enfocado en simplificar las inspecciones físicas de productos agropecuarios que ingresan y salen del país.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 170268 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El Parlamento Europeo adoptó su posición de cara a las negociaciones sobre las nuevas reglas de indicaciones geográficas de la UE para productos agrícolas.
Entre los productos incorporados se encuentran carne de liebre, productos porcinos, subproductos de la cadena vitivinícola, algunas calidades de algodón, enzimas e ingredientes para la industria alimentaria, entre otros
Aunque los márgenes han seguido siendo negativos, la mejora del precio del cerdo y del alimento acercó mucho más al sector a la rentabilidad.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural expuso que el subsector pecuario significó el 8,3% del volumen y 41% del valor total de la producción agroalimentaria nacional registrada en 2022.
El país completa siete certificaciones con estatus sanitario oficial, otorgadas por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
En el mes de marzo se observó el consumo más alto en lo corrido del año.
El nuevo reglamento amplía la indicación del origen de la carne fresca, refrigerada y congelada de porcino, ovino, caprino y aves a la carne no preenvasada.
Las importaciones de cerdos para beneficio aumentan un 30,6% y las importaciones de carne disminuyen un 8% en el primer trimestre de 2023.
Los precios de la oleaginosa prácticamente se mantuvieron estables, mientras que, los del maíz exhibieron una tendencia al alza.
Se renueva la suspensión de todos los derechos de aduana, contingentes y medidas de defensa comercial sobre las exportaciones ucranianas.
El ministerio de Agricultura enfatizó que continuará la defensa de los productores ante disposiciones de otros países que afecten los intereses comerciales.
Antioquia, Cundinamarca y Risaralda, exhibieron los mayores crecimientos del período.
Actualmente, seis establecimientos en México están aprobados para exportar carne de cerdo refrigerada a Singapur.
El VIII Censo Nacional Agropecuario se efectuará en agosto de 2024, por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República.
Los países tienen una buena relación en el comercio bilateral agroalimentario, donde el 60% de la carne de cerdo que se consume en Japón provienen de México.
Las autoridades coreanas han autorizado los primeros tres mataderos y plantas de procesamiento alemanes para exportar a Corea del Sur.
El ICPP (Índice de Costo de Producción Porcino) fue de -6,40% en abril frente a marzo, cerrando en 367,10 puntos.
Canadá y Chile fueron los países que más incrementaron sus envíos en este primer trimestre en comparación al mismo lapso de 2022, en tanto que, para Estados Unidos, quien es el principal proveedor, se observó un descenso de 9,5%.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista