Valoración de la inmunidad de las cerdas de reposición en una explotación estable a PRRS
Se propone el seguimiento de las cerdas de reposición mediante un programa de toma de fluidos orales.
Università degli Studi di Padova. Italia
Julio de 2001: Licenciatura en Medicina Veterinaria en la Universidad de Padua. Presentó la tesis titulada "Enfermedad de Aujeszky: análisis del Plan Nacional de Control".
Enero de 2002 - Diciembre de 2004: Doctorado en Investigación en Salud Pública, Higiene Veterinaria y Producción Animal de la Universidad de Padua, Departamento de Salud Pública, Patología Comparada e Higiene Veterinaria.
Título de la tesis del doctorado: "Sistemas de Información Geográfica y análisis espacial en epidemiología veterinaria: estudio de la epidemia de influenza aviar de alta patogenicidad en Véneto y Lombardía (1999-2000)".
Marzo - Abril de 2005: Beca de investigación: "Estudio sobre los factores de riesgo de introducción del virus de la influenza aviar en aves de corral en Véneto" del Departamento de Salud Pública, Patología Comparada e Higiene Veterinaria de la Universidad Padua.
Julio de 2005 - Febrero de 2006: Becas de investigación postdoctorado en: "Desarrollo de herramientas geoestadísticas en código abierto para su uso en la vigilancia epidemiológica veterinaria y en situaciones de emergencia"
Desde marzo de 2006: Investigador del SSD VET/05 (Enfermedades Infecciosas de los Animales Domésticos), de la Universidad de Padua, Departamento de Medicina Animal, Producción y Salud (MAPS).
Principales actividades de investigación:
Publicaciones:
Durante su actividad científica ha realizado cerca de 80 publicaciones en revistas nacionales e internacionales y participado en congresos nacionales e internacionales.
Curriculum actualizado: 28-abr-2015
Se propone el seguimiento de las cerdas de reposición mediante un programa de toma de fluidos orales.