Llega el Concurso Pignnovation de MSD Salud: un concurso para la industria porcina
Se abre una nueva oportunidad para la industria porcina impulsada por MSD Salud Animal.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista
Se abre una nueva oportunidad para la industria porcina impulsada por MSD Salud Animal.
Con nueve años de dedicación a la industria porcina, Natalia también ha recorrido diversos escenarios, desde pequeñas empresas familiares hasta multinacionales, fortaleciendo su carácter y cultivando sus habilidades.
El evento fue organizado por la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia y apoyada por Boehringer Ingelheim Colombia.
Las empresas subsidiarias de Coexca S.A., TAK S.A. y Balanceados Coexca SpA, recibieron el Sello 100% Renovable de IMELSA ENERGIA.
España es el primer proveedor de carne de porcino a China, con 560 488 toneladas exportadas en 2023.
Semen Cardona, líder global en la producción, venta y distribución de dosis seminales de porcino, ha sellado una alianza estratégica en Colombia con Topigs Norsvin, referente en mejora genética porcina.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 170545 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El jurado ha destacado el valor de Magapor al enfrentar desafíos económicos, sanitarios y sociales en sectores tradicionales, así como su compromiso con la transferencia de conocimiento, lo que refleja su contribución al progreso y la competitividad del sector ganadero.
El seminario internacional “La salud Animal y su contribución en la transformación de los sistemas alimentarios en las Américas”, es organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de Paraguay, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) del país y el IICA.
En el marco del Plan de Descarbonización a 2023, la empresa Agrosuper puso en funcionamiento la nueva caldera a gas natural en la planta de alimento Lo Miranda, en reemplazo de la anterior que operaba a carbón.
Una delegación público-privada; encabezada por el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), y por el Presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), se reunió con el embajador de la República de Corea en Paraguay, Chan-Sik Yoon.
Los responsables de medio ambiente y prevención de riesgos en cada una de las granjas que gestiona la Compañía se reunieron para fortalecer el equipo, asistir a jornadas de capacitación y revisar lineamientos generales de gestión.
El tradicional evento de la porcicultura realizará la ceremonia de clausura de su 16ª edición el 3 de mayo en Florianópolis.
La reunión se llevó a acabo en en Bucaramanga y contó con la presencia de Jaime Liévano Camargo, presidente de Agropecuaria Aliar (La Fazenda) y Ana Maiguashca, presidente del Consejo Privado de Competitividad.
Se trata de una iniciativa que promueve, potencia y muestra el intra-emprendimiento con el objetivo de fomentar la innovación entre la compañía y sus colaboradores externos a través de la búsqueda de ideas que generen impacto real y medible en la cadena de valor.
El evento se realizó el 19 de marzo en el hotel Hyatt Place en Managua.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural recibió a varios representantes del sector oficial y privado involucrados con el sector porcino.
En conmemoración del Día Nacional del Cerdo, que se celebra el próximo 15 de marzo, la explanada de la Secretaría de Agricultura será el escenario de un evento trascendental.
El evento fue realizado el 7 de marzo con el apoyo de la escuela de negocios IPADE, y contó con la participación de agremiados e invitados.
En la conferencia OMC e IICA lanzaron manual para negociadores y profundizaron tarea conjunta en favor del multilateralismo en comercio agroalimentario.
En un esfuerzo por promover la salud porcina y fortalecer las capacidades de diagnóstico de los profesionales del sector, Zoopet llevo a cabo un taller especializado de necropsia en cerdos. El evento, patrocinado por Vetbio, Ourofino y DQSA se realizó en la Universidad de la Salle el pasado 01 de marzo.
La Asociación de Porcicultores del Ecuador (ASPE), en su compromiso de representar al sector porcicultor del país y proveer del acceso a los últimos avances tecnológicos y comerciales del sector, convoca a la industria, productores, técnicos y académicos de la región al Congreso PORCIECUADOR 2024, los días 28 y 29 de mayo de 2024".
Responsables de las tres organizaciones más representativas de España en la elaboración de productos de origen animal, tanto terrestre como marino, se han reunido con el Director General de Consumo, Daniel Arribas, a fin de manifestarle el movimiento común de toda la industria española.
La granja piloto, totalmente digitalizada, ensaya pruebas de crianza, bienestar y sostenibilidad para replicar en las granjas integradas.
La presidente de la Junta Directiva actuando en cumplimiento de sus funciones y honrando las disposiciones contenidas en los Estatutos que rigen a Porkcolombia, se permite convocar a todos los afiliados a la Asamblea General ordinaria de afiliados
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista