Página 2 de Artículos sobre trazabilidad
Manejo de vacunas (I): transporte y recepción en granja
Para asegurar que las vacunas funcionen correctamente debemos controlar muy bien algunos puntos críticos en su manejo.
Los productores estadounidenses quieren mejorar el sistema de trazabilidad de los cerdos
Los productores porcinos de EE. UU. aprobaron una resolución para mejorar el sistema de trazabilidad de los cerdos vivos.
Evaluación epidemiológica de la propagación de la peste porcina africana en la República Dominicana
Primera detección del circovirus porcino 4 (PCV-4) en Europa
España unifica la normativa sobre identificación, registro y trazabilidad de los animales
El nuevo real decreto recoge los distintos sistemas de identificación y registro regulados hasta ahora en las normas específicas para los bovinos, ovinos, caprinos, porcinos, equinos, aves de corral, lepóridos (liebres y conejos) y abejas.
Estado de la estrategia de reducción nacional del PRRS en Dinamarca un año después
En mayo de 2023, el 85% de todas las granjas de Dinamarca habían definido su estatus serológico frente al vPRRS. Se han establecido programas de erradicación en zonas de alta densidad de granjas seropositivas al PRRS.
Bioseguridad digital y la presión sobre el aprendizaje
¿Cumplimos realmente el orden de visitas a granjas que nos indica el responsable de bioseguridad?
EFSA: enfermedades zoonóticas y brotes de origen alimentario en 2021
Los brotes de yersiniosis y listeriosis de origen alimentario superaron los niveles prepandémicos.
Filipinas inicia un programa de compartimentación para el control de la Peste Porcina Africana
La provincia de Batangas ha sido seleccionada como zona piloto para la aplicación del programa.
Predicción del tiempo de detección de cepas de PPA moderadamente virulentas en granjas de cerdos de engorde
México: refuerza vigilancia en puertos, aeropuertos y fronteras por vacaciones de verano
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural refuerza las acciones de inspección en puertos, aeropuertos y fronteras del país e invita a los vacacionistas a que se informen sobre los productos agropecuarios que pueden ingresar a territorio nacional.
Capacitan en inspección sanitaria a instructores caninos de Honduras y Nicaragua
La colaboración con el OIRSA fortalece los esfuerzos para apoyar a las naciones centroamericanas que combaten actualmente la peste porcina africana (PPA).
Nuevas reglas para la elaboración, modificación y expedición de normas oficiales mexicanas
Las nuevas reglas están alineadas a la Ley de Infraestructura de la Calidad, la cual tiene por objeto ampliar la capacidad productiva y el mejoramiento continuo en las cadenas de valor, fomentar el comercio internacional y proteger los objetivos legítimos de interés público.
Herramienta para la detección temprana de cadáveres de jabalí infectados por PPA
¿Acabar con la peste porcina africana o vivir con ella?
Un experto analiza cómo elegir la mejor estrategia para controlar la propagación de la peste porcina africana.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista