Artículos sobre trazabilidad
México y Japón fortalecen su relación comercial en el sector agroalimentario
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que, como resultado de recientes auditorías realizadas por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón, México refrendó la confianza sanitaria para la exportación de cárnicos y aguacate hacia Japón.
Porkcolombia-FNP y el ICA establecen plan de trabajo conjunto sobre temas prioritarios para el sector porcino colombiano
Porkcolombia-FNP sostuvo una reunión clave con la gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Paula Cepeda, donde se abordaron los temas prioritarios para el desarrollo y fortalecimiento de la industria porcina en el país.
Perú: MIDAGRI participa en evento internacional sobre cadenas de valor libres de deforestación
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) de Perú participó en el evento internacional dedicado a impulsar cadenas de valor agrícolas libres de deforestación, en el marco de los compromisos ambientales y de desarrollo sostenible del país.
Paraguay fortalece su presencia en Asia: Singapur abre su mercado a las carnes nacionales, con UPISA liderando la exportación porcina
Este logro representa un avance significativo para el comercio exterior de Paraguay y consolida su posicionamiento como proveedor confiable en el rubro alimentario internacional.
Inga Food inicia una nueva etapa con el respaldo accionarial de Grupo Vall Companys, Incarlopsa y Grup Cañigueral
Grupo Vall Companys, Incarlopsa y Grup Cañigueral participarán en partes iguales en la adquisición del 100 % del capital de Inga Food.
Argentina: El sector porcino presentó su plan estratégico 2025-2032 para aumentar la exportación, el empleo y el consumo interno
La Federación Porcina Argentina trazó una agenda federal, productiva y sanitaria para impulsar al sector con metas ambiciosas, acciones concretas y fuerte articulación público-privada.
WELFCERT se incorpora a 333 para seguir consolidando el bienestar animal en la producción porcina
En un contexto global donde la sostenibilidad, la trazabilidad y el bienestar animal adquieren un rol protagónico en la producción pecuaria, WELFCERT anuncia con entusiasmo su incorporación a la comunidad de 333, el principal portal técnico de referencia para el sector porcino.
Chile y Brasil fortalecen su cooperación agropecuaria con nuevos acuerdos sobre agricultura familiar y trazabilidad
Los gobiernos de Chile y Brasil firmaron dos nuevos acuerdos orientados a fortalecer la agricultura familiar campesina y mejorar la trazabilidad en el comercio de productos pecuarios.
Nuevo estudio estratégico impulsará la inversión y competitividad de la cadena cárnica en Paraguay
Con el objetivo de generar oportunidades de inversión y optimizar la eficiencia del sector, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en cooperación con la FAO, llevará a cabo un estudio sobre la cadena de valor de la carne en Paraguay.
Guatemala busca ser declarado como país libre de Peste Porcina Clásica
El país ya ha sido auto-declarado como libre de la enfermedad; ahora trabaja por obtener la certificación de la autoridad sanitaria internacional para consolidar su estatus y fortalecer la sanidad porcina nacional.
CAISA recibe reconocimiento por sus buenas prácticas sostenibles
El Dr. Jorge Arango Arias recibió el reconocimiento como Productor que avanza en pro de la soberanía alimentaria de Panamá, por sus buenas prácticas de sostenibilidad en la producción porcina, generando oportunidades que aportan al desarrollo económico del país.
Plan de mejora de salud porcina de Estados Unidos: solicitud de comentarios públicos
APHIS está solicitando comentarios del público sobre una propuesta para establecer un programa de mejora voluntario para mejorar la bioseguridad, la trazabilidad y la vigilancia de enfermedades para la salud porcina.
Chile moderniza normativas de bioseguridad en sectores porcino y avícola
El Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de Chile ha actualizado las normativas de bioseguridad para fortalecer la sanidad animal y la competitividad internacional de los sectores porcino y avícola
España flexibiliza la normativa de identificación animal y veterinario en granjas
La figura del veterinario de explotación tendrá carácter voluntario, aunque se mantiene la obligatoriedad de las visitas zoosanitarias.
España implementa el nuevo control fronterizo de alimentos
Se trata de un nuevo enfoque, que bajo el concepto de una sola salud, para proteger tanto la humana como la sanidad animal y vegetal.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista