Página 2 de Artículos sobre PRRS
Vacunas frente al virus del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRSV)
Este artículo describe las características principales de las vacunas comerciales para combatir el PRRS
Edición genética: ¿en qué consiste? ¿qué puede aportar a la industria porcina?
La edición genética supone un avance tecnológico significativo que debemos conocer y entender adecuadamente por su potencial impacto en la industria porcina. ¿Habrá animales resistentes a enfermedades víricas?
Sri Lanka prohíbe la venta de carne de cerdo para frenar la propagación de la PPA y el PRRS
Sri Lanka ha prohibido temporalmente el sacrificio, el transporte y la venta de cerdos para prevenir la propagación de enfermedades.
¿Cómo afecta el manejo en bandas a los resultados después de un brote de PRRS?
Tras un brote de PRRS, las granjas trabajando en bandas recuperaron antes su producción, mostraron menor tiempo a la estabilidad y menores pérdidas totales de lechones que las granjas que trabajaban con bandas semanales.
Algo huele mal con el PRRS. ¿Qué papel juega el manejo de los purines en la epidemiología de la enfermedad?
El riesgo de un brote de PRRS es 12 veces mayor durante los primeros 15 días después del vaciado de purines de fosas y balsas en comparación con el resto del año.
Evaluación transversal de la detección del vPRRS mediante RT-qPCR en suero, hisopos de sangre de venas auriculares, hisopos orales y hisopos nasales
¿Cuánto les cuesta el PRRS a los productores de EE. UU.?
Un nuevo estudio muestra que el PRRS cuesta a los productores de cerdo de EE. UU. USD 1200 millones al año.
Resumen del 27º IPVS y 15º ESPHM-ECPHM: virus y parásitos
Antonio Palomo nos ofrece la primera entrega del resumen de ponencias y pósters presentados en la reciente edición del IPVS y ESPHM-ECPHM.
El factor humano: ¿estamos preparados para erradicar el PRRS?
Cómo conocer la predisposición del porcicultor a la eliminación del PRRS mediante el modelo ADKAR de gestión del cambio.
Chile erradica virus porcino con liderazgo de académico de la Casa de Bello
Un logro sin precedentes para la sanidad animal en Chile, que tuvo como uno de sus protagonistas al Dr. Víctor Neira, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile.
Perfeccionamiento de la clasificación genética del vPRRS-2 según secuencias globales de ORF5
Primer caso de PRRS en Trinidad y Tobago
Se confirma el primer brote del virus del síndrome respiratorio y reproductivo porcino en el país.
Reportaje: Cercafe celebra 25 años de dedicación y confianza entre sus asociados
En conmemoración del vigésimo quinto aniversario de la Cooperativa de Porcicultores del Eje Cafetero, Cercafe, el equipo de 333 Latam tuvo el privilegio de visitar sus instalaciones en la ciudad de Pereira.
Resumen 55ª reunión anual de la AASV: Sanidad
Antonio Palomo nos resume las ponencias sobre sanidad porcina de la reciente edición de la AASV que tuvo lugar en Nashville (Tennessee).
EE.UU.: nueva herramienta para rastrear cepas de PPRSV
El sistema permite comparar las secuencias genéticas del PRRSV con las del Sistema de notificación de enfermedades porcinas.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista