Página 14 de Artículos sobre PRRS
Interacción entre PRRSv y H. parasuis
PRRSv no favorece la infección por H. parasuis porque reduzca la población de macrófagos alveolares, sino porque reduce su capacidad de inactivar la bacteria.
Interacción entre PRRSv y App
En las explotaciones positivas a PRRS el control de App será un eslabón imprescindible en el control de las pleuroneumonías.
Transmisión, control y prevención del PRRS
La infección por virus PRRS se puede considerar común en zonas de alta densidad porcina y es muy frecuente pensar que en esos casos la bioseguridad ya poco puede hacer. Sin embargo hay que implantar una correcta bioseguridad para evitar la entrada de nuevas cepas.
Importancia del orden de la coinfección entre PRRSv y PCV2
El presente artículo prueba que, al menos “in vitro”, el orden importa. En los casos de infecciones mixtas PRRS/PCV2, cuando la infección por PRRS es anterior o simultánea a la infección por PCV2, las consecuencias son peores que cuando la secuencia es inversa.
Diagnóstico de PRRS
Cualquier diagnóstico clínico provisional debe ser confirmado mediante la detección del virus PRRS (antígenos virales y/o material genómico viral) en cerdos afectados utilizando métodos de laboratorio, junto con las lesiones típicas.
Patología y distribución del PRRSV en tejidos pulmonares y linfoides de cerdos inoculados con distintos aislados
Interacción entre PRRSv y Mycoplasma hyopneumoniae
Puesto que una gran mayoría de las explotaciones comerciales son endémicas a la infección por M. hyopneumoniae, las medidas de control del PRRS aplicadas deberían contemplar medidas de control frente a M. hyo.
Aspectos clínicos del PRRS: fases epidémica y endémica
En zonas de alta densidad porcina una gran proporción de las granjas están endémicamente infectadas. En estas situaciones el grupo de riesgo por excelencia es el de las primerizas.
Impacto clínico y económico de la infección por PRRSv en Francia
Este artículo analiza tres estudios en los que el coste del PRRS oscila desde los 17 €/cerda/año hasta los 185 €/cerda/año.
Seroprevalencia de algunos patógenos virales porcinos
La alta prevalencia encontrada corrobora la sensación que se tiene desde el campo, que PCV2, PRRSv y SIV están ampliamente extendidos en nuestras explotaciones.
Erradicación de PRRS en Chile: Experiencia exitosa y rebrote de la enfermedad
De 2000 hasta 2007 se desarrolló con éxito un plan de erradicación de PRRSv en Chile. Sin embargo en octubre de 2013 se produjo un rebrote de la enfermedad que se ha diseminado a varias empresas porcinas importantes del país.
Perfiles serológicos de las explotaciones para zoonosis y enfermedades mediante multiserología de jugo de carne
PRRS altamente patógeno (HP-PRRS) en Asia
Todavía queda mucho trabajo por hacer para el control completo de HP-PRRS; la implementación de un programa regional de control y erradicación de PRRS es necesario tanto en China como en el resto de países asiáticos. Mientras tanto, debe tenerse en cuenta la creciente diversidad de PRRSv para desarrollar vacunas más efectivas y seguras.
Impacto económico de Mycoplasma hyopneumoniae en las granjas de cerdos
Las pérdidas económicas asociadas con M. hyopneumoniae sólo o en combinación con PRRSv estan entre los cuatro desafíos sanitarios con mayores pérdidas económicas en la población estudiada.
Uso e interpretación de la secuenciación de PRRSV en los programas de control
Tener una visión completa de la variabilidad viral al comienzo del proyecto de control y eliminación de PRRS es esencial para un seguimiento eficaz del progreso y la eficacia de los procesos implementados, y para identificar los nuevos virus introducidos en granjas de la región.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista