Página 2 de Artículos sobre pienso
Previsiones para la producción de alimentos balanceados de la UE en 2025
Los expertos del FEFAC pronostican una estabilidad continua en el mercado de producción de alimentos balanceados de la UE para 2025.
UE: aumento de los aranceles a los fertilizantes rusos y bielorussos
El Comité de Comercio Internacional aprobó un aumento del 50 % de los aranceles sobre ciertos productos agrícolas rusos y bielorrusos para reducir aún más la dependencia de la UE.
Ficha técnica: Fitasas
El fósforo es un mineral esencial para la mineralización ósea, el metabolismo energético y la síntesis de ácidos nucleicos. Por ello, el uso de estrategias para maximizar el aprovechamiento de fósforo presente en cereales y leguminosas utilizados en nutrición porcina son de interés; como lo es el uso de fitasas. En la presente ficha técnica se describe la estructura, tipos, mecanismo de acción y aplicación de las fitasas.
Alltech comparte los datos de su encuesta global sobre la producción de alimento balanceado
Los datos recogidos en esta 14ª encuesta mundial anual señalan que la producción de alimento balanceado aumentó un 1,2 % en 2024 hasta alcanzar los 1396 millones de toneladas.
Colombia: Precios del alimento aumentan 4% en el primer trimestre de 2025
En lo que va del año, la categoría de cerdos preiniciación es la que registra el mayor aumento de precios.
Resumen de las 57 Journées de la Recherche Porcine (III): Sanidad animal
En esta tercera entrega, Antonio Palomo nos presenta el resumen de las ponencias y pósteres presentados sobre sanidad.
Mercado en plena volatilidad geopolítica
Los mercados pierden confianza en la gestión de Trump y su guerra arancelaria, lo que genera una caída de las bolsas de futuros, con la venta de posiciones por parte de los fondos, una bajada de los precios de los cereales, la fortaleza el euro frente al dólar y una caída del precio del petróleo.
Argentina y Brasil continúan siendo los mayores proveedores de alimentos para animales en Vietnam
Las importaciones de alimentos para animales desde los mercados argentino y brasileño alcanzaron cerca de 500 millones de dólares en el primer bimestre de 2025, representando el 45,4 % y el 15,4% respectivamente, de la facturación total de importaciones de este grupo de bienes en el país.
IFEEDER publica nuevos datos sobre el consumo de alimentos para animales en Estados Unidos
El alimento suministrado a los cerdos estadounidenses en 2023 ascendió a aproximadamente 60,9 millones de toneladas, principalmente a partir de ingredientes relacionados con el maíz.
50 días de Trump
Aunque la gran afluencia de noticias haga parecer lo contrario, realmente el flamante presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tan sólo hace 50 días que fue investido.
Resumen del Pig Research Summit - Sustainable Pig Feed for the Future 2024
Antonio Palomo nos ofrece el resumen de las presentaciones realizadas durante el Pig Research Summit - Sustainable Pig Feed for the Future celebrado en Copenhagen (Dinamarca) entre los días 20-21 de noviembre de 2024, en el que estuvimos unos 150 profesionales de 18 países.
Europa: Publicadas las reglas actualizadas de la Huella Ambiental para Alimentos
La actualización técnica del PEFCR Feed extiende su validez hasta diciembre de 2025, sin cambios metodológicos significativos.
Ácidos orgánicos: ácido fórmico, ácido láctico y ácido propiónico
En la presente ficha técnica se presenta una breve recopilación de estudios científicos que han evaluado el efecto del ácido fórmico, ácido láctico y ácido propiónico sobre la salud gastrointestinal y los rendimientos productivos de los cerdos en distintas fases de producción.
Crecimiento del sector porcicultor colombiano, imparable en 2024
Además de alcanzar un récord de producción de más de 600 000 toneladas, el consumo per cápita se acercó a los 15 kg/hab/año. Sin lugar a duda, las perspectivas para el futuro del sector son muy optimistas y prometedoras en el corto, mediano y largo plazo.
Colombia: Repunte en diciembre, ¿punto de inflexión para los precios del alimento para cerdos?
Contrario a la tendencia bajista que acompañó a los precios del alimento a lo largo de 2024, en diciembre se evidenció un incremento mensual de alrededor del 2 % en todas las categorías de estudio.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista