La salud de los cerdos: noticias y artículos sobre PRRS, PCV2, bioseguridad, etc., guía de enfermedades del cerdo, atlas de patología, casos clínicos...
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para alimentación de cerdos. Históricos, precios del cerdo y estimación del precio del alimento.
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para alimentación de cerdos. Históricos, precios del cerdo y estimación del precio del alimento.
Fichas técnicas de las principales materias primas y aditivos. Incluyen información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes, ...
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Utiliza esta herramienta para investigar porque tu tasa de partos es inferior a la ideal. Da click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Utiliza esta herramienta para investigar que estrategia de gestión de excretas se adapta mejor a tu situación. Da click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), a través Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA) capacita para la prevención de la introducción y fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica de la PPC y PPA.
El equipo de Defensa Agrícola de la Secretaría de Estado de Agricultura realiza acciones de vigilancia sanitaria para garantizar el mantenimiento del estatus.
Laboratorios oficiales y autoridades nacionales de 19 países de América Latina y el Caribe están trabajando juntos en el marco del proyecto regional de cooperación técnica.
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) estima liberar de vacunación contra la Peste Porcina Clásica (PPC) a 11 regiones del país para el segundo semestre de 2022.
Se llevo acabo una capacitación con vacunadores de Porkcolombia sobre las enfermedades que afectan la especie porcina, como la Peste Porcina Clásica (PPC) y Peste Porcina Africana (PPA).
Funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, socializan a productores y comercializadores la importancia de la prevención de la peste porcina clásica y, el riesgo de ingreso de la peste porcina africana a través de la frontera.
El USDA ha puesto a disposición un informe sobre vigilancia epidemiológica para reforzar la capacidad de detección y preparación ante los brotes de PPA y PPC.
El taller de capacitación forma parte de las actividades dentro del proyecto de sistema de gestión de calidad aplicado a la erradicación de Peste Porcina Africana y Peste Porcina Clásica
¿Qué métodos de diagnóstico laboratorial puedo usar para diagnosticar peste porcina clásica? ¿Cuál debo elegir según la situación? ¿Cómo interpreto los resultados?
Con esta supervisión, el ICA verificó la adecuada ejecución, manejo, conservación y aplicación de las vacunas, así como el cumplimiento de todas las medidas de bioseguridad por parte del vacunador.
La OIE y la ASEAN seguirán ampliando los programas regionales de control de enfermedades animales para incluir la peste porcina africana y la peste porcina clásica.