Página 27 de Artículos sobre peste porcina africana
Bélgica recupera a nivel mundial su estatus de libre de PPA
El 21 de diciembre de 2020, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) aprobó la autodeclaración del estado libre de peste porcina africana (PPA).
Estabilidad del virus de la peste porcina africana en cultivos tratados térmicamente
PPA Alemania: comienza la reducción de jabalíes en la primera zona blanca
La construcción de la doble valla de la primera zona blanca en los distritos de Oder-Spree y Spree-Neisse ya ha terminado.
La PPA continúa en Asia: 13 países y al menos 8 millones de cerdos afectados
Un resumen de la situación de la peste porcina africana en Asia y el Pacífico, presentado en la reciente reunión del grupo permanente de expertos en peste porcina africana.
PPA Polonia: el 25% de los jabalíes hallados muertos en las zonas afectadas dieron positivo al virus
Una actualización sobre la vigilancia en jabalíes y cerdos domésticos presentada en la reunión virtual del grupo permanente de expertos en peste porcina africana.
España actualiza el manual de lucha contra la PPA
La detección de la enfermedad en diferentes países de la UE conlleva un aumento del riesgo y España debe estar preparada ante esta amenaza.
PPA Alemania: situación actual en Brandeburgo
Bélgica se declara libre de PPA
La declaración llega después de más de 12 meses sin haber declarado focos de PPA en cadáveres frescos de jabalíes.
China prevé recuperar la cabaña porcina a mediados de 2021
Los productores porcinos de China están recuperando activamente sus granjas y aumentando su actividad tras los brotes de peste porcina africana.
República Checa y Polonia piden apoyo a la UE en la lucha contra la PPA
Los países piden a la UE apoyo en cooperación, medidas de control y financiación de programas veterinarios relacionados con la peste porcina africana.
PPA Alemania: actualización de casos
El número total de casos de peste porcina africana en Brandeburgo y Sajonia suman 156.
PPA Alemania: Sajonia delimita la zona de restricción con una valla permanente
Dosis pequeñas de virus pueden causar peste porcina africana
Las medidas de bioseguridad y de prevención deben tener en cuenta que tan solo 5 unidades del virus de la PPA son suficientes para producir la infección.
PPA Alemania: reducir a cero la población de jabalíes en la zona blanca
Polonia, Alemania y República Checa: cooperación en la lucha contra la PPA
En la reunión se destacó la importancia estratégica de las acciones de lucha contra la peste porcina africana en Europa y, en ella, participaron responsables veterinarios de los tres países.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista