Página 15 de Artículos sobre medioambiente
Gestionar las excretas: estrategias basadas en la digestión anaerobia
En situación de excedentes la mejor opción es exportar el digerido obtenido tras la digestión anaerobia. Si el coste de su transporte no es asumible, debemos valorar otras alternativas. A continuación te explicamos cuáles.
Panamá: Expertos dan recomendaciones al sector agropecuario por fenómeno “La Niña”
Profesionales en meteorología y climatología concluyeron que las condiciones del fenómeno “La Niña” continuarán en el período de agosto a octubre en la región centroamericana.
Reportaje: Aprovechar el biogás a nivel de granja con una inversión razonable
Además de las ventajas medioambientales, el aumento del costo de la energía y de los fertilizantes inorgánicos hacen que la producción de biogás a nivel de granja pueda ser una opción costo-efectiva interesante.
Gobierno de Yucatán y Secretaría de Medio Ambiente firman convenio para atender a los porcicultores
Como parte de la colaboración coordinada con el gobierno de Yucatán, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales firmó hace unos días un convenio con la autoridad estatal para atender la problemática ambiental.
Estados Unidos invierte en centros de excelencia para fomentar el smart farming
El USDA ha anunciado la inversión de 3,84 millones de dólares en dos nuevas subvenciones a Centros de Excelencia 1890 para fomentar la tecnología en la agricultura.
Expertos prevén fenómeno climático de “La Niña” en el Pacífico
El Congreso OPORMEX 2022 contó con más de 1.000 asistentes
Se consagró como uno de los congresos de porcicultura más importantes de México.
Gestionar las excretas: Acidificación
Acidificar las excretas evita la formación de amoníaco, así como su pérdida por volatilización, disminuyendo la pérdida del valor fertilizante de estas.
Francia: en 2021 se dió el mayor aumento en los precios de los insumos agrícolas
En 2021, el precio de los insumos agrícolas en Francia aumentó un 10,1%, tratándose del mayor aumento anual desde 2011.
Dinamarca trabaja en la creación de un etiquetado climático para los alimentos
Dinamarca va a ser el primer país del mundo en disponer de un etiquetado climático estatal para los alimentos.
España pone a consulta publica el proyecto de ley sobre fertilización
El Ministerio de Agricultura pone a consulta pública el proyecto de Real Decreto por el que se establecen normas para la nutrición sostenible en los suelos agrarios.
Frente común para incrementar productividad y fortalecer abasto en México
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, productores asociados y la agroindustria del subsector bovino, porcino y avícola acordaron establecer un frente común, para atender de forma prioritaria la estrategia de seguridad alimentaria y mitigación de la inflación.
El gobierno catalán aprueba ayudas para mejorar la gestión de las deyecciones ganaderas
A través de esta convocatoria se atenderán actuaciones de cubrición de balsas, nuevos sistemas de almacenamiento, y sistemas de tratamiento o valorización de las deyecciones ganaderas.
Gestionar las excretas: situación de excedente de nutrientes
En situación de excedente de nutrientes, el transporte suele ser el factor limitante más importante a tener en cuenta en el momento de decidir el mejor sistema de gestión de las deyecciones de nuestra explotación.
El Parlamento Europeo apuesta por los fertilizantes orgánicos
Para reducir la dependencia de las importaciones de fertilizantes a largo plazo, el Parlamento Europeo propone el cambio a fuentes orgánicas alternativas de nutrientes.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista