Artículos sobre gases-efecto-invernadero
Marfrig y BRF reciben el Sello de Oro del programa brasileño GHG Protocol
La certificación reconoce la transparencia y los avances de las empresas en la gestión y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Reducir las emisiones en engorde mediante el enfriamiento del purín: lisiotermia
El estudio del Ifip aporta resultados inéditos sobre la reducción de metano mediante lisiotermia, no publicados antes por otros equipos.
La UE solicita opiniones para simplificar la legislación medioambiental
La Unión Europea busca simplificar las leyes medioambientales sin debilitar la protección del medio ambiente ni la salud. El periodo para enviar comentarios está abierto hasta el 10 de septiembre de 2025.
España: importantes reducciones de las emisiones de amoníaco en el sector ganadero
ECOGAN impulsa una fuerte reducción de emisiones de amoníaco en ganadería, según la secretaria general de Recursos Agrarios.
APC avanza en sus objetivos de sostenibilidad con su participación en el Programa de Liderazgo Climático para Proveedores
APC anuncia su último hito en sostenibilidad medioambiental: la obtención de los distintivos Scope 1, 2 y 3 por su gestión de emisiones de gases de efecto invernadero.
Coexca S.A. presenta su Memoria 2024, destacando crecimiento, sostenibilidad y expansión internacional
La empresa chilena líder en la producción y exportación de carne de cerdo, presentó su Memoria Anual 2024, en la cual consolida su rol estratégico dentro del sector agroalimentario nacional e internacional y reafirma su posicionamiento como uno de los principales referentes de la industria cárnica del país, con una participación del 8 % en la faena nacional de cerdos.
Reporte Integrado de Agrosuper 2024: La carne de cerdo como motor de crecimiento y compromiso ambiental
Con ventas por más de 1129 millones de dólares y un fuerte compromiso social y ambiental en 2024, Agrosuper consolida su liderazgo en el sector porcino mundial.
Acidificación del purín a bajas dosis: ¿un método rentable para mitigar las emisiones de metano?
La acidificación a baja dosis del purín es un enfoque novedoso que podría ser una tecnología flexible y rentable para la acción climática.
Estrategia catalana del digestato y el Plan de acción 2024-2030
Cataluña impulsa la valorización del digestato como biofertilizante para fortalecer la economía circular agraria y reducir el impacto ambiental.
Francia pone a consulta el "Label Bas Carbone" para el sector porcino
Esta iniciativa está dirigida a granjas que se comprometan durante cinco años a modificar sus prácticas, con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Innovación en la gestión de purines: el sistema Moving Floor
En una reciente visita a una granja porcina en Suecia, desde 333 tuvimos la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento del sistema Moving Floor, una tecnología innovadora en la mejora del bienestar de los cerdos y en la reducción de emisiones.
¿Cuáles fueron las emisiones de NH3 en 2023 en España y cómo han evolucionado?
Las emisiones de NH₃ en 2023, generadas en un 97,6 % por las actividades agrícolas y ganaderas, disminuyeron un -0,8 % a nivel nacional en 2023.
Resumen del Pig Research Summit - Sustainable Pig Feed for the Future 2024
Antonio Palomo nos ofrece el resumen de las presentaciones realizadas durante el Pig Research Summit - Sustainable Pig Feed for the Future celebrado en Copenhagen (Dinamarca) entre los días 20-21 de noviembre de 2024, en el que estuvimos unos 150 profesionales de 18 países.
Europa: Publicadas las reglas actualizadas de la Huella Ambiental para Alimentos
La actualización técnica del PEFCR Feed extiende su validez hasta diciembre de 2025, sin cambios metodológicos significativos.
Control ambiental y microclimático para el bienestar porcino
En este artículo se describen algunas prácticas de mejora del control ambiental, incluyendo los costos que implicaría su implementación.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista