España: crecen las exportaciones de jamones hasta el tercer trimestre de 2022
El número de piezas exportadas durante los primeros nueve meses de este año han aumentado un 10,78% en comparación con el mismo periodo de 2021.
El número de piezas exportadas durante los primeros nueve meses de este año han aumentado un 10,78% en comparación con el mismo periodo de 2021.
Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras alcanzaron en el año 2020 un récord histórico, impulsadas por las ventas al exterior de frutas y de carne de cerdo.
La herramienta, disponible en la página web del ministerio, permite al usuario acceder de forma intuitiva e interactiva a los datos de exportaciones e importaciones, y realizar múltiples consultas por conceptos (productos, países, etc.), acotando el periodo de referencia.
Agentes del Seprona investigan a empresas dedicadas al sector alimentario por la venta fraudulenta de productos cárnicos ibéricos.
El Plan Nacional que ahora se publica para los próximos 5 años se estructura a partir de 4 objetivos de alto nivel: producción primaria, control de la seguridad alimentaria en establecimientos, control de calidad y fraude alimentario y, por último, controles en frontera.
Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, las exportaciones de jamones/paletas curados españoles en 2020 cayeron un 2,13% en volumen, aunque aumentaron un 1,87% en valor.
Con la publicación de esta guía se dota a las empresas del sector agroalimentario español de una herramienta para gestionar de manera más eficaz las situaciones en las que se ha detectado un riesgo potencial para la salud de los consumidores.
Se ha publicado en Diario Oficial de la Unión Europea la aprobación de la modificación del pliego de condiciones de la DOP Jabugo.
El Jamón Serrano y el Jamón Ibérico, productos más exportados y con mayor proyección internacional, han quedado fuera de este acuerdo por la falta de la adecuada protección.
Ante la posibilidad de que la ETG ‘Jamón serrano’ pueda convertirse en otra IGP, la Consejería de Agricultura de Andalucía ha mostrado su apoyo a los representantes de las IGP ‘Jamón de Trevélez’ y ‘Jamón de Serón’.
Con la entrada en vigor el 31 de enero de 2021 del Decreto que obliga a indicar el origen de procedencia de la materia prima en los envases de embutidos, jamones y mortadela, el sector ya está registrando una lenta recuperación en los precios de las carnes de cerdo.
Mientras que las exportaciones hacia China han mostrado un importante aumento, las ventas a los otros principales destinos han disminuido.
Los premios, cuyo plazo de presentación de candidaturas terminará el próximo 9 de abril, buscan promover y estimular la actividad de la cadena alimentaria en la producción, transformación, utilización, conocimiento y consumo de los alimentos de España.
Con la actualización de este protocolo se refuerza la trazabilidad de los documentos que intercambian los operadores y que acompañan las expediciones de productos ibéricos.
El número de piezas exportadas durante los primeros nueve meses de este año han sufrido un descenso del 4,69% respecto al mismo periodo del año anterior. Los principales mercados en valor Alemania y Francia, seguidos de Portugal e Italia.