Artículos sobre importaciones en Artículos

Ranking de países productores de carne de cerdo y comercio internacional 2025

Durante los últimos 15 años, la porcicultura global ha estado liderada por un conjunto de países que han concentrado los mayores volúmenes de producción, consumo, exportaciones e importaciones de carne de cerdo. Si bien, la producción porcina ha mostrado una estructura relativamente estable, el comercio internacional ha sido mucho más dinámico, con el ascenso de nuevos actores y una constante reconfiguración de posiciones en los rankings globales. Se espera que, en 2025, China, Estados Unidos y la Unión Europea seguirán siendo los pilares de la porcicultura mundial. No obstante, 2024 cerró con movimientos significativos en los rankings de importación y exportación de carne de cerdo a nivel global, cuyas nuevas posiciones, en su mayoría, se prevé se mantendrán durante este año.

Análisis del desempeño de la porcicultura latinoamericana en 2024 y expectativas para 2025

En 2024, la porcicultura latinoamericana continuó demostrando un desempeño sobresaliente, reafirmando su potencial, resiliencia y capacidad de adaptación frente a los desafíos del sector, en un entorno de mercado complejo. No obstante, dadas las circunstancias geopolíticas actuales, se prevé que en 2025 habría una reconfiguración de los flujos de comercio internacional de la carne de cerdo en nuestra región, derivada de represalias frente a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

Gráfico 1. Evolución mensual del precio del cerdo, el costo de producción y el tipo de cambio en los últimos tres años. Elaborado por el Departamento de Economía y Sostenibilidad de 333 Latinoamérica con datos del termómetro porcino de 333 Argentina. 

Tres años del termómetro económico porcino de Argentina: análisis y tendencias

Estamos cerca de cumplir tres años desde la primera publicación del termómetro económico porcino de Argentina, una herramienta que semanalmente muestra la evolución de los indicadores del sector y ofrece notas de contexto sobre la porcicultura nacional. En este artículo, se analizará el comportamiento de estas variables en este primer trienio y el impacto de algunos eventos macroeconómicos que desde finales de 2023 cobraron gran relevancia para la porcicultura argentina.

No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista