Página 16 de Artículos sobre enfermedades-porcinas
¿Cómo contribuye PCV2 a los trastornos entéricos?
Recientemente, se ha sugerido que PCV2 es capaz de producir diarrea en cerdos y se ha propuesto la enfermedad entérica asociada a PCV2 (PCV2-ED) como una entidad separada dentro de las enfermedades asociadas a circovirus porcino (PCVDs).
Evaluación de la transmisión del virus de la diarrea epidémica porcina y la respuesta inmune en cerdos en crecimiento
Dietas con baja proteína disminuyen la proliferación de ETEC y su unión a la mucosa intestinal
Recogida de fluido oral de cerdas alojadas individualmente
Detección de anticuerpos de C. novyi tipo B toxoide en suero porcino
Desarrollo de una cepa de PRRSv sintética que confiere una protección cruzada más amplia
Enfermedad grave asociada a la coinfección por HEV y PCV2 en lechones destetados en China
Diagnóstico clínico de enfermedades pulmonares en cerdos mediante termografía infrarroja
Perfiles de transcripción de citoquinas en linfonodos mediastínicos de cerdos tras infección con PRRS
Tiempo y Tª suficientes para inactivar el DEPv en heces porcinas sobre superficies metálicas
Infección en cerdos SPF con una cepa de PRRSv francesa y una cepa altamente patógena
Transmisión aérea del DEPV y efecto del sistema EPI en la disminución de virus en el aire
Sensibilidad antimicrobiana de aislados de Salmonella de cerdos sanos y pollos (2008-2011)
Efecto del número de partos y la vacunación de las cerdas en la puntuación de las lesiones de Rinitis Atrófica en cerdos
Origen de PCV2 de cerdos afectados por enfemedades asociadas a PCV2 en Croacia
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista