Página 4 de Artículos sobre embutidos

Conocer el origen de los Alimentos de España
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha presentado la campaña “En la etiqueta encuentras la diferencia”, con la que quiere concienciar a los consumidores sobre la importancia de leer las etiquetas y conocer el origen de los Alimentos de España

Perú prohíbe la entrada, por parte de viajeros, de productos porcinos
La entrada de equipaje que contenga ingredientes de origen porcino representa un alto riego de introducción de la peste porcina africana

Splendid Foods lidera un proyecto para validar la seguridad de los embutidos frente a la salmonela
El grupo empresarial de la familia Garcia-Gassull i Beulas se pone al frente del proyecto VALSalm, que tiene como objetivo validar la seguridad de los embutidos crudos y curados frente a la Salmonela.

Argentina: certificado sanitario para importar productos de origen animal
A partir del 6 de septiembre se deberá adjuntar mediante TAD en el expediente de aviso de llegada, dentro de las 24 hs de ingreso.

Record histórico en las exportaciones agroalimentarias españolas
Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras alcanzaron en el año 2020 un récord histórico, impulsadas por las ventas al exterior de frutas y de carne de cerdo.

España: convenio para la promoción del consumo de carne en establecimientos minoristas
El gobierno apoyará al sector de los productos cárnicos mediante la participación conjunta en diferentes acciones promocionales en los años 2021 y 2022.

España: herramienta interactiva de consulta datos de comercio exterior
La herramienta, disponible en la página web del ministerio, permite al usuario acceder de forma intuitiva e interactiva a los datos de exportaciones e importaciones, y realizar múltiples consultas por conceptos (productos, países, etc.), acotando el periodo de referencia.

Uruguay y Perú acuerdan la comercialización de embutidos porcinos
El acuerdo alcanzado entre ambos países permitirá la entrada de embutidos porcinos y bovinos uruguayos en Perú.

El Reino Unido reducirá el consumo de carne
Reino Unido acelerará su objetivo de reducción de emisiones de carbono, incluyendo medidas como la reducción del consumo de carne y lácteos.

Sistema NIR de bajo coste para predecir parámetros de calidad y seguridad alimentaria en productos cárnicos
Los sensores NIR de bajo coste pueden aportar una solución técnica económicamente viable para las empresas al reducirse los costes de inversión y funcionamiento.

España: Publicada la primera ‘Guía Nacional de Gestión de Alertas Alimentarias’
Con la publicación de esta guía se dota a las empresas del sector agroalimentario español de una herramienta para gestionar de manera más eficaz las situaciones en las que se ha detectado un riesgo potencial para la salud de los consumidores.

Importante aumento de las exportaciones mexicanas de carne de cerdo
Las exportaciones mexicanas de carne de cerdo aumentaron en casi un 30% durante el pasado año.

¿Reconocerá China la zonificación por PPA de Francia?
Las reuniones entre las administraciones china y francesa sugieren un deseo compartido de llegar rápidamente a una conclusión sobre la zonificación en caso de PPA en Francia.

Italia: indicación obligatoria del país de origen en la etiqueta de productos porcinos
Con la entrada en vigor el 31 de enero de 2021 del Decreto que obliga a indicar el origen de procedencia de la materia prima en los envases de embutidos, jamones y mortadela, el sector ya está registrando una lenta recuperación en los precios de las carnes de cerdo.

CICYTEX evalúa las características de la carne de tres estirpes de cerdo ibérico
El estudio del CICYTEX evalúa las características productivas y las diferencias en la calidad de la carne de tres estirpes del cerdo ibérico: Lampiño, Torbiscal y Retinto.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista