Espesor de grasa dorsal de primíparas al final de la gestación, desarrollo mamario y crecimiento del lechón
¿Las primíparas con mayor espesor de tocino dorsal producen más leche?
Noticias, eventos y reportajes de actualidad del sector porcino
Los eventos del sector porcino que se organizan en todo el mundo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
La salud de los cerdos: noticias y artículos sobre PRRS, PCV2, bioseguridad, etc., guía de enfermedades del cerdo, atlas de patología, casos clínicos...
Cómo realizar una necropsia en un cerdo, paso a paso, de una forma muy visual y práctica.
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Toda la información sobre la PPA
Descripción de las enfermedades y afecciones más importantes en cerdos
Lesiones y signos de las principales enfermedades del cerdo
Herramienta para diagnosticar enfermedades del cerdo
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Calcula la cantidad de medicamento a incorporar en el agua cuando usamos un dosificador de flujo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Precios del cerdo por países. Producción y comercio de carne de cerdo. Noticias del mercado porcino y las materias primas
Últimas cotizaciones de los mercados mundiales más importantes del cerdo. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para alimentación de cerdos. Históricos, precios del cerdo y estimación del precio del alimento.
Datos de censos, producción de carne de cerdo, número de granjas, etc.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas utilizadas en la alimentación de cerdos
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Artículos sobre nutrición y alimentación de cerdos, características de las materias primas y aditivos para porcinos y precios de las materias primas
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para alimentación de cerdos. Históricos, precios del cerdo y estimación del precio del alimento.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas utilizadas en la alimentación de cerdos
Fichas técnicas de las principales materias primas y aditivos. Incluyen información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes, ...
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para diagnosticar problemas con el índice de conversión. Haz click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Artículos sobre genética y reproducción en cerdos: selección genética, genómica, inseminación artificial, uso de hormonas...
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja que amplía
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para investigar porque tu tasa de partos es inferior a la ideal. Da click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Manejo y gestión de las granjas porcícolas y organización del trabajo en cada una de las fases de producción.
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja que amplía
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Aquí puedes comparar diversos objetos o juguetes usados como material de enriquecimiento para prevenir el estrés y las mordeduras de cola en cerdos.
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Información sobre el diseño de instalaciones para granjas porcícolas, equipos y materiales para granjas y una herramienta para compararlos
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Calculadora de la Huella Ambiental a lo largo de la cadena de valor del sector porcino
¿Qué comedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos tipos de comederos comerciales.
¿Qué bebedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos bebederos comerciales.
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para investigar que estrategia de gestión de excretas se adapta mejor a tu situación. Da click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
¿Las primíparas con mayor espesor de tocino dorsal producen más leche?
¿Cómo definimos la calidad del lechón? ¿Sabemos qué objetivos debemos plantearnos en el área de maternidad? En esta segunda parte nos centramos en indicadores del área de partos, así como las principales acciones correctivas que podemos implementar.
Este artículo describe y compara los sistemas que se han ido implantando en los últimos años: el feeding ball, los sistemas de alimentación en seco y la alimentación líquida. ¿Sabes cuál se adapta más a tus necesidades?
¿Cuáles son los principales indicadores que debemos monitorizar en nuestras granjas? Aquí hablaremos de cuáles son y qué acciones correctivas debemos aplicar si nos desviamos del objetivo marcado.
La fibra de la dieta mejora la producción de calostro de las cerdas y reduce la duración del parto. Pero ... ¿cuántos gramos de fibra se recomiendan durante la última semana antes del parto?
¿Qué tiene más peso: la granja o la genética?
¿Cómo conseguir el consumo medio en lactación de unos 6 kg que necesitan las actuales cerdas de alta producción?
¿Merece la pena adquirir cerdas hiperprolíficas para mi explotación?
La segunda parte de este artículo nos cuenta qué podemos aprender del instinto de anidación de la cerda, la ingestión de pienso preestarter de los lechones, la relación con el operario y la formación de grupos en sistemas de cámping para usarlo en nuestras granjas cerradas.
Presentamos el caso de una granja que realiza una prueba con dos modelos de plazas de maternidades libres.
La reproducción porcina y el verano no son buenos amigos. Llega el calor, disminuyen las horas de sol, las fertilidades fallan y los veterinarios inventamos más patología reproductiva que en el resto del año. ¿Por qué hacer siempre lo mismo no da siempre el mismo resultado?
No sólo se relaciona con los DNP, sino que puede tener más impacto del que podemos suponer inicialmente.
Las diferencias morfológicas en la pared y en el canal del cérvix entre cerdas multíparas y nulíparas exigen dispositivos de IA profunda adaptados a las características de las nulíparas.
Uno de los índices que está más en boga es el referido a los lechones destetados por cerda de baja (LDCB). Este índice hace referencia a la cantidad total de lechones que una cerda ha destetado a lo largo de toda su vida productiva.
En esta segunda parte veremos la entrada a partos y condiciones de las parideras, la luz en cubrición-control, la gestión de los días perdidos y el personal.
Si esta relación existe, debemos maximizar el consumo por parte de la cerda durante dicho periodo.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista