Página 4 de Artículos sobre bioseguridad
Bélgica insta a los cazadores a no cazar en zonas de riesgo de PPA
La Agencia Federal para la Seguridad de la Cadena Alimentaria (FAVV) insta a los cazadores a extremar la vigilancia ante la peste porcina africana durante esta temporada de caza.
Sri Lanka prohíbe la venta de carne de cerdo para frenar la propagación de la PPA y el PRRS
Sri Lanka ha prohibido temporalmente el sacrificio, el transporte y la venta de cerdos para prevenir la propagación de enfermedades.
Diez años de PPA en Polonia: ¿qué hemos aprendido?
Por varias razones, Polonia no ha conseguido controlar la PPA en jabalíes y cerdos. ¿Qué medidas ha aplicado este país durante estos 10 años y por qué no han sido suficientes?
España implementa el nuevo control fronterizo de alimentos
Se trata de un nuevo enfoque, que bajo el concepto de una sola salud, para proteger tanto la humana como la sanidad animal y vegetal.
América del Norte fortalece la defensa contra la PPA
El cuarto Foro Norteamericano sobre Peste Porcina Africana se celebró en Canadá.
República Dominicana entrega de certificados a los primeros predios bioseguros en el marco del Plan Nacional de Bioseguridad Porcina
El presidente Luis Abinader lideró la ceremonia de entrega de los primeros certificados de bioseguridad a cuatro granjas porcinas en la República Dominicana, en el marco del Plan Nacional de Bioseguridad Porcina, implementado desde el año pasado.
Manejo de vacunas en granja (III): aplicación
Repasamos las vías de aplicación de las vacunas, su modo de aplicación según el tipo de animal, y la gestión del material de vacunación.
Resumen del 27º IPVS y 15º ESPHM-ECPHM: sanidad, inmunología, vacunas
En esta segunda entrega, Antonio Palomo nos ofrece el resumen de las ponencias y posters sobre sanidad, inmunología y vacunas que se presentaron en la pasada edición, en Leipzig, de la IPVS y ESPHM-ECPHM.
Panamá digitaliza medición de productividad e inocuidad de la producción
La Secretaría Técnica del Ministerio de Desarrollo Agropecuario realiza una inducción, con el fin de dar a conocer una nueva herramienta digital que servirá para fortalecer los datos que generan las distintas extensiones del país.
Dinámica espacio-temporal de la propagación de la peste porcina africana en Filipinas
Informe del EUVET sobre la PPA en Lombardía y Emilia Romagna
Las conclusiones del informe EUVET especifican que es necesario implementar una "estrategia de control armonizada".
Canadá amplía la vigilancia frente a la PPA a jabalíes
CanSpotASF ha ampliado su evaluación diagnóstica para incluir el muestreo de jabalíes.
El factor humano: ¿estamos preparados para erradicar el PRRS?
Cómo conocer la predisposición del porcicultor a la eliminación del PRRS mediante el modelo ADKAR de gestión del cambio.
Prioridades de la Presidencia húngara de la UE en relación con la agricultura y ganadería
Presentamos los aspectos destacados del informe sobre las prioridades de la Presidencia húngara de la UE en relación con el sector porcino y la agricultura.
PPA - Qué podemos aprender de Cerdeña
333 entrevista al Prof. Pulina de la universidad de Sassari e implicado en la erradicación de la PPA en Cerdeña. En 1978 la peste porcina africana llegó a la isla con productos porcinos contaminados. Ahora, tras largos años de lucha, la erradicación del virus es una realidad.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista