México y Dinamarca unen esfuerzos por un manejo sustentable de subproductos animales
México y Dinamarca refuerzan la cooperación para impulsar la sustentabilidad y las BPM en más de 260 plantas de procesamiento de subproductos animales.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista
México y Dinamarca refuerzan la cooperación para impulsar la sustentabilidad y las BPM en más de 260 plantas de procesamiento de subproductos animales.
Wild Pigs Canada ofrece una fuente central de herramientas, información y recursos para abordar la amenaza de los cerdos salvajes invasores.
El análisis reporta los resultados del año 2024 para las fincas registradas en el BDN con clasificación de estatus PRRS y uso de antibióticos.
Uruguay estuvo presente en el Taller de Análisis de Riesgo para la Peste Porcina Africana (PPA) en América del Sur, realizado del 28 de julio al 1 de agosto, en Florianópolis, Brasil.
La Unión Europea busca simplificar las leyes medioambientales sin debilitar la protección del medio ambiente ni la salud. El periodo para enviar comentarios está abierto hasta el 10 de septiembre de 2025.
La herramienta de alertas ofrece un inventario accesible a nivel nacional de las alertas sobre enfermedades de sanidad animal en todo Canadá.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 182631 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Los sectores ganadero y avícola de Canadá colaboran para abordar la fiebre aftosa, la peste porcina africana y la gripe aviar altamente patógena.
La rápida construcción de vallas de protección es esencial para evitar la propagación de la peste porcina africana.
Estados Unidos amplía un ambicioso programa para reducir la mortalidad porcina y formar nuevos expertos en bienestar, nutrición y sanidad.
España impulsa un marco legal contra las resistencias antimicrobianas con enfoque "Una sola salud", alineado con la declaración de la ONU.
El Parlamento de la UE pide un presupuesto independiente para la PAC, menos burocracia y un mayor apoyo a los jóvenes agricultores más allá de 2027.
El proyecto Green Feed busca reducir la huella de carbono del porcino optimizando las dietas y reduciendo emisiones asociadas a los purines.
La carne, los huevos y la leche deberán ser etiquetados si provienen de animales que han sido sometidos a ciertas intervenciones dolorosas sin anestesia.
Castilla y León encabeza el relevo generacional agrario en España con medidas innovadoras, movilizando jóvenes, tierra y financiación.
El etiquetado permite ofrecer al consumidor una información clara y fiable sobre el nivel de bienestar animal asociado a los productos comercializados.
España ha importado más de 1,5 millones de lechones procedentes de Países Bajos entre enero y junio de 2025, un 27 % más que el mismo periodo del año anterior y el volumen más alto de la última década.
La ley reforzará el papel de la agricultura familiar como motor de cohesión social, sostenibilidad y relevo generacional.
El National Pork Board y sus socios del sector están elaborando activamente una estrategia nacional integral para la sanidad porcina.
Con el objetivo de prevenir el ingreso de la peste porcina africana en el continente americano, se llevó a cabo un simulacro regional en Guadalajara, Jalisco, enfocado al fortalecer las capacidades técnicas para la elaboración de llanuras de emergencia sanitaria ante brotes de esta enfermedad.
La productividad media en las granjas de cerdas aumentó en 0,8 lechones por cerda reproductora, alcanzando los 35,6 lechones por cerda y año.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que, como resultado de recientes auditorías realizadas por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón, México refrendó la confianza sanitaria para la exportación de cárnicos y aguacate hacia Japón.
Las normas de bienestar animal se respetan en la mayoría de las granjas de porcino y bovino del país.
ECOGAN impulsa una fuerte reducción de emisiones de amoníaco en ganadería, según la secretaria general de Recursos Agrarios.
Nuevo convenio entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Cataluña para potenciar BDporc, la base de datos de referencia del sector porcino español.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista