Semana Internacional del Compost
La Semana Internacional del Compost promueve su uso, origen, aplicación adecuada y beneficios.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista
La Semana Internacional del Compost promueve su uso, origen, aplicación adecuada y beneficios.
Las emisiones de amoníaco producidas por el sector ganadero se han reducido un 16,7 % entre los años 2005 y el 2023.
Los gobiernos de Chile y Brasil firmaron dos nuevos acuerdos orientados a fortalecer la agricultura familiar campesina y mejorar la trazabilidad en el comercio de productos pecuarios.
Aprobados dos decretos que modifican las exigencias en materia de sanidad y bienestar animal en las granjas españolas.
Cataluña impulsa la valorización del digestato como biofertilizante para fortalecer la economía circular agraria y reducir el impacto ambiental.
Las bacterias productoras de carbapenemasas, que antes eran una preocupación principalmente hospitalaria, ahora se están detectando en animales destinados al consumo humano y en productos alimenticios en toda Europa.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 172908 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) anunció la fusión de trámites sanitarios de importación agroalimentaria en un solo procedimiento.
Se introducirá una compensación económica para los ganaderos que produzcan cerdos con la cola intacta, con el fin de alcanzar los objetivos aprobados por el Parlamento danés.
Este informe destaca las tendencias en el consumo de antimicrobianos por especies y categorías animales en España en 2023, proporcionando información para la lucha contra la resistencia antimicrobiana.
Producción, tendencias y desafíos en la industria porcina de China.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) somete a consulta pública el decreto que establece las normas mínimas para la protección de cerdos en granjas españolas.
Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), busca fomentar el uso de productos biológicos en la producción agropecuaria, promoviendo prácticas sostenibles y el desarrollo de nuevos sectores en la economía nacional.
Países Bajos impulsa la exportación de estiércol con un nuevo delegado para la promoción de la exportación de fertilizantes orgánicos.
El 01 de marzo entraron en vigor varias medidas para mejorar el bienestar de los cerdos.
Las emisiones de NH₃ en 2023, generadas en un 97,6 % por las actividades agrícolas y ganaderas, disminuyeron un -0,8 % a nivel nacional en 2023.
Un sistema automatizado de monitoreo de la salud de los cerdos en la granja basado en reconocimiento facial.
Con el objetivo de generar oportunidades de inversión y optimizar la eficiencia del sector, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en cooperación con la FAO, llevará a cabo un estudio sobre la cadena de valor de la carne en Paraguay.
La hoja de ruta de la Comisión Europea sienta las bases para un sistema agroalimentario atractivo, competitivo, resiliente, orientado al futuro y justo.
El país ya ha sido auto-declarado como libre de la enfermedad; ahora trabaja por obtener la certificación de la autoridad sanitaria internacional para consolidar su estatus y fortalecer la sanidad porcina nacional.
Investigadores demostraron cómo los residuos se pueden utilizar como biofertilizantes y para generar energía en propiedades rurales.
El Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de Chile ha actualizado las normativas de bioseguridad para fortalecer la sanidad animal y la competitividad internacional de los sectores porcino y avícola
Los principales desafíos en materia de sanidad y bienestar animal, así como el fortalecimiento de las alianzas y la colaboración mutua entre los países miembros, fueron temas abordados en la 27.ª Conferencia de la Comisión Regional de la Organización Mundial de Sanidad Animal-OMSA para las Américas, realizada en Quito, Ecuador.
En el último mes de registro se observó el volumen de beneficio más bajo desde marzo del año en curso.
Los próximos 4 y 5 de diciembre en las instalaciones del Ministerio TIC, en el centro de Bogotá, se llevará a cabo la primera Cumbre Nacional de Inteligencia Artificial del Sector Agropecuario.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista