Arranca el Gestal Swine Summit 2025, un evento clave para el futuro de la producción porcina
Hoy inicia el Gestal Swine Summit 2025 en Quebec, un evento técnico internacional donde 333 México forma parte de la conversación global.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista
Hoy inicia el Gestal Swine Summit 2025 en Quebec, un evento técnico internacional donde 333 México forma parte de la conversación global.
Para apoyar su expansión, Jyga Technologies reajusta su estructura interna que refleja la naturaleza multicultural de la empresa y su creciente presencia internacional.
Este año, el evento regresa regresa para reunir al sector porcino ecuatoriano en una experiencia única que conecta conocimiento, tecnología y negocios en un solo espacio.
El evento, organizado por GVM, en articulación con 333 Latinoamérica y Porkcolombia, convocó a porcicultores, representantes de la industria y expertos del sector para analizar los retos y oportunidades que plantea la sostenibilidad en la cadena porcina.
Este año, Trouw Nutrition llevará la tercera edición de FeedTechnoVision a Latinoamérica.
En el marco de la XXV edición de Agroexpo, se llevó a cabo Porkcalidad 2025: inteligencIA en la porcicultura, un espacio académico que reunió a más de 730 asistentes, incluyendo expertos nacionales e internacionales, para discutir los avances, desafíos y oportunidades del uso de la IA en el sector porcino.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 187353 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 187353 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?En un paso innovador que marcará el futuro de la agricultura, Tecnoandina, un líder chileno en transformación digital, y MAXIMUS, referente en soluciones tecnología agrícola inteligente, han unido fuerzas para Lanzar Monitor One by MAXIMUS, una plataforma unificada e inteligente que hace posible lo que antes parecía imposible.
Tras el éxito de la edición 2024, el Encuentro Latinoamericano de Bienestar Animal (ELBA) regresa en 2026 con un enfoque aún más ambicioso: impulsar un cambio real en la producción, el cuidado y la sostenibilidad en la industria animal.
La Bundeskartellamt prohibió los planes de Tönnies de adquirir varias empresas y activos de Vion.
Uno de los eventos más importantes del sector porcícola, liderado por Porkcolombia, se llevará a cabo, los días 09 y 10 de julio en el auditorio de Corferias, en el marco de Agroexpo 2025.
La compañía genera más de 39 GWh de energía renovable en un año, evitando más de 10 000 toneladas de CO2.
Una nueva herramienta que permite medir la huella ambiental desde la fábrica de alimentos balanceados hasta el beneficio y el despiece, ya está al alcance del productor porcino colombiano.
Coexca S.A., junto a Solarity, empresa especializada en soluciones de energía, inauguraron el carport solar más grande de la región en Chile, ubicado en la principal planta procesadora de Coexca S.A., en la comuna de Maule.
La planta de beneficio municipal de Guadalajara se convirtió en la primera de su tipo en México, en obtener la certificación en Bienestar Animal bajo el estándar Welfcert, con el acompañamiento técnico de Evobac.
Kersia®, referente global en bioseguridad y seguridad alimentaria, firmó un acuerdo exclusivo para adquirir la división de limpiadores y desinfectantes de la empresa estadounidense Neogen®.
GRUPO NUTEC®, líder en nutrición animal con más de 30 años de experiencia, ha formalizado un acuerdo de participación en NUTRISUR, empresa uruguaya con más de dos décadas de trayectoria en el ramo de la nutrición animal.
El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) otorgó la Certificación Agroindustrial al Grupo Panameats, destacando su compromiso con la calidad y el cumplimiento de las normas sanitarias en la industria cárnica del país.
Desde el pasado mes de febrero, las granjas porcinas en Chile deben cumplir con nuevas exigencias dentro de la normativa de emisiones de olores. Daniela Álvarez, Gerente de Sustentabilidad de ChileCarne, detalla el impacto de esta nueva normativa, los desafíos técnicos y financieros y las estrategias para cumplir con las exigencias en 2025.
El Dr. Jorge Arango Arias recibió el reconocimiento como Productor que avanza en pro de la soberanía alimentaria de Panamá, por sus buenas prácticas de sostenibilidad en la producción porcina, generando oportunidades que aportan al desarrollo económico del país.
La compañía cuenta con siete de estas salas de control y monitoreo remoto y planea la apertura de una nueva para el área comercial.
La implementación de placas calefactoras en la Granja Las Astas ha generado un impacto positivo en aspectos clave, como la eficiencia energética, el bienestar animal, la optimización del trabajo del personal y la sostenibilidad de la producción porcina.
Mathieu Benjamin Le Hénaff, Director de ventas en Latinoamérica para Maximus, compartió su visión con 333 Latinoamérica sobre lo que será un año clave para la porcicultura en la región; países como Argentina, México, Colombia y Brasil se perfilan con un panorama positivo, con avances tecnológicos y nuevos proyectos.
Con su vinculación al EEPMex2025, Maximus reafirma su compromiso con la profesionalización, la sostenibilidad y la eficiencia del sector porcino mexicano.
Esta colaboración destaca el compromiso de Jyga Technologies de apoyar a los productores de porcino, al tiempo que amplía su visibilidad global y su compromiso con el sector.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista