Centros de Inseminación Artificial: El eslabón clave entre la genética y la bioseguridad porcina

25-nov-2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
Rafael Pallás, director técnico de KUBUS, explica cómo los Centros de Inseminación son esenciales para difundir mejora genética sin comprometer la bioseguridad.

En esta nueva cápsula técnica, Rafael Pallás, director técnico de KUBUS, profundiza en el papel estratégico de los centros de inseminación porcina como motores de la mejora genética y la bioseguridad sanitaria.
Estos centros no solo permiten una difusión controlada y eficiente del progreso genético, sino que además reducen drásticamente el riesgo de transmisión de enfermedades, gracias a rigurosas medidas como el uso de laboratorios PCR y ELISA integrados.

Pallás destaca cómo la tecnología de vanguardia, desde los sistemas CASA hasta el NucleoCounter, permite garantizar la calidad seminal y la trazabilidad total de cada dosis.
Además, subraya el impacto económico que tiene en las granjas: mayor conversión alimenticia, mejor rendimiento cárnico y optimización del valor del cerdo en planta de beneficio. 

Finalmente, resalta cómo el establecimiento de centros de inseminación con líneas maternas especializadas permite crear pirámides genéticas internas, reduciendo la necesidad de introducir animales y, con ello, minimizando los riesgos sanitarios.

Mira la entrevista completa y descubre cómo la biotecnología y la genética aplicada están transformando la producción porcina moderna.
 

 

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
me gustacomentaMis favoritos

Contacto:

Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.