[Cápsula] Hablemos de bioseguridad de precisión en granjas porcinas
En un mundo de continuo cambio y de crecimiento de la población, los criadores de cerdos enfrentan más desafíos que nunca.
Con el fin de proporcionar a los consumidores una fuente de proteína libre de riesgos y de alta calidad, mientras se crían animales en condiciones que maximicen su bienestar y minimicen el uso de antibióticos y el impacto ambiental, requiere de compromiso y un enfoque constante.
Este compromiso y enfoque constante debe provenir no solo de la industria porcina , sino de la sociedad en su conjunto. La calidad y seguridad de nuestros alimentos depende del esfuerzo de todos los involucrados en la compleja cadena alimentaria de la “Granja a la Mesa” y de la “Mesa a la Granja”
La salud animal es esencial para cualquier porcicultor : es un pilar para el éxito. Los animales enfermos le costarán al granjero mucho tiempo y posiblemente mucho dinero. La salud animal es un equilibrio entre la presencia de patógenos y la resistencia de los animales a los mismos.
Existen dos escenarios:
- Una situación sanitaria estable en la producción
- Un desequilibrio de la situación sanitaria en la producción.
La aplicación de medidas de bioseguridad sólidas garantiza que una situación de salud estable se mantenga y garantiza que una situación de salud desequilibrada se vuelva a equilibrar, es decir, una situación de salud estable.
En la siguiente cápsula técnica Lorenzo Salas "Technival Advisor" de Kersia, nos comparte los principales puntos de la bioseguridad de precisión en granjas porcinas:
Contacto:
Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.