Hypor España

Empresa Premium

Nuestro programa de genética porcina nació en 1968, bajo el contro de Euribrid.

40 años después, en 2007, Hypor entró a formar parte del grupo Hendrix Genetics, gracias al cual nos hemos convertido en una de las 3 mejores empresas dentro del campo de la genética porcina.
Actualmente somos más de 3.500 empleados (entre los cuales se incluyen 44 genetistas) distribuidos mundialmente por los 25 países en los que estamos presentes.

Trabajamos con múltiples especies, tanto a nivel terrestre como acuático, y contamos con 29 núcleos de selección genética y 326 granjas de multiplicación.

Llevamos más de 50 años de éxitos, que nos han permitido convertirnos en uno de los principales proveedores de genética porcina del mundo ya que esta es nuestra pasión.

Una pasión que es la que nos mueve y bajo la cual tenemos el firme compromiso de proveer genética compatible con la rentabilidad en la cadena de valor de la carne de cerdo.

¿Te unes a nosotros? ¡Te esperamos!

Publicaciones: Hypor España

TwitterLinkedinTelegramTelegram
Hypor EspañaEmpresa - España05-sep-2025
Hablemos de mejoras para el bienestar animal de los cerdos en granja…

Y lo vamos a hacer gracias a este artículo sobre el acceso al agua y al pienso relacionado con el proyecto WelfarePIGnet publicado en 3tres España

Aquí tienes el link completo 👇

Y ahora nos gustaría saber tu opinión, ¿qué te parece lo que comparten? ¿Estás de acuerdo? ¡Te leemos!
me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram
Hypor EspañaEmpresa - España03-sep-2025
Desde 2017, Laurent Retif confía en la genetica Hypor Libra. Y los resultados hablan por sí solos:

► 14,6 lechones destetados por camada con más de 7,5 kg de peso medio.
► Menos del 6% de mortalidad pre-destete, incluso en instalaciones sencillas.
► Canal de 94 kg con solo un 0,7% de machos olorosos.
“La cantidad sin calidad es inutil”, afirma.
Gracias al cruce entre Hypor Libra y Maxter, ha logrado producir más con menos, sin renunciar al bienestar, la eficiencia ni la calidad final.
Una combinación de genética maternal, consumo eficiente y comportamiento equilibrado que demuestra que la sostenibilidad también es una decisión técnica.

Lee su historia completa 👇
1 me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram
Hypor EspañaEmpresa - España01-sep-2025
Crear un futuro mejor a través de la genética animal no es una promesa: es una estrategia.

En Hendrix Genetics trabajamos para mejorar el rendimiento animal generación tras generación, contribuyendo a resolver uno de los mayores retos de nuestro tiempo: la seguridad alimentaria.

Nuestro foco está en la obtención de proteína animal de alta calidad, pero no a cualquier precio.

Lo hacemos bajo un enfoque técnico, sostenible y con visión a largo plazo.

🌱 Genética sólida.
🔬 Ciencia aplicada.
🌍 Cría responsable.
Porque hablar de sostenibilidad en ganadería no es opcional.

Es una obligación para quien mira más allá del presente

👉¿Compartes esa visión?
me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram
Hypor EspañaEmpresa - España29-ago-2025
¿Qué pasaría si fueran los propios ganaderos quienes lideraran la estrategia nacional de sanidad porcina?

En EE. UU., esto ya es una realidad. El National Pork Board, junto al NPPC y productores de todo el país, está desarrollando una Estrategia Nacional de Sanidad Porcina con un enfoque colaborativo y basado en la experiencia del propio sector.

Una iniciativa que busca proteger la salud del ganado y garantizar la sostenibilidad de la producción a largo plazo

🗣 Hasta el 1 de septiembre de 2025, están recogiendo aportaciones de:
➡Ganaderos (integrados e independientes).
➡Veterinarios, técnicos y asesores
➡ Universidades, centros de investogación y formación



💡 La estrategia se desarrollará en dos fases:



1. Encuesta para detectar los principales desafíos sanitarios
2. Revisión de un grupo asesor con representantes del sector que priorizarán las líneas de acción.


Una industria más saludable, resiliente y rentable empieza con una sanidad fuerte... Y participación real.


👉Comparte esta información y abre el debate: ¿deberíamos impulsar algo similar en España?


me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram
Hypor EspañaEmpresa - España27-ago-2025
En producción intensiva, cada decisión cuenta. Y elegir la línea paterna adecuada puede marcar la diferencia entre eficiencia operativa… Y oportunidades perdidas.

Hypor Magnus está diseñada para ofrecer:

🐖 Lechones fuertes y viables: Más del 96 % supera 1 kg al nacimiento. Mejor inicio, menor mortalidad, mayor consumo de calostro.
🐖 Crecimiento uniforme y predecible: Facilita el manejo, reduce los días hasta el envío y optimiza el uso del espacio.
🐖 Canales de alta calidad y rendimiento: Cumple con los estándares de los principales grids comerciales, sin comprometer calidad de carne.

¿El resultado? Más kilos vendidos, mejor aprovechamiento por animal y menor impacto ambiental por cerdo producido.

En Hypor, no separamos eficiencia de sostenibilidad. Las integramos desde la genética.
me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram
Hypor EspañaEmpresa - España25-ago-2025
Cuando la estrategia, la innovación y la colaboración se alinean, nace algo más grande que una marca: nace una visión compartida.

En un contexto donde la rentabilidad, la sostenibilidad y el bienestar animal ya no son opcionales, sino esenciales, unir capacidades se convierte en una decisión clave.

Eso es exactamente lo que representa hoy Hendrix Genetics Swine: Una sinergia construida sobre décadas de experiencia, redes globales y un compromiso firme con el progreso del sector porcino.

🌱 Una nueva generación de soluciones genéticas.
📈 Una oferta sólida y diversificada.
🌍 Y una estructura operativa capaz de sesrvir a los mercados más exigentes del mundo.

Porque liderar no es tener más productos. Liderar es anticiparse a las necesidades del productor, ofrecer ciencia con propósito y estar presente en los momentos clave.

El futuro de la genética porcina no solo se predice... Se construye. ¿Te unes a nosotros?
me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram
Hypor EspañaEmpresa - España22-ago-2025
La rentabilidad también se cuida desde la supervivencia. Y es que, en 2023, la mortalidad media de las cerdas alcanzó casi el 16 %.


Un dato que no solo preocupa desde el bienestar animal, sino también por su impacto económico directo en las granjas.

En Hypor, creemos que reducir esa cifra es clave para una producción más rentable, eficiente y sostenible.

👉 Por cada punto que baja la mortalidad, se pueden ahorrar más de 11 € por cerda al año.
🔬 Nuestra respuesta: Hypor Libra, una línea genética equilibrada con más del 95 % de supervivencia, alta productividad y mejor conversión alimenticia.
💡Una cerda que vive más... Produce más, cuesta menos y mejora todo el sistema.

Descubre cómo mejora la longevidad y la rentabilidad de tu explotación en este artículo 👇
me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram
Hypor EspañaEmpresa - España20-ago-2025
"Ha traído calma y eficiencia a nuestra maternidad"
Desde Plourin-Ploudalmezeau, Francia, Jean-Jacques Lainez comparte cómo Hypor Libra transformó su producción:

📌 Incremento notable en nacidos totales (regularmente 16), con reducción simultánea en la mortalidad predestete (del 13 al 7,2 % recientemente).
📌 Mejor comportamiento maternal y alta producción láctea, permitiendo que incluso los lechones más pequeños se desarrollen bien.
📌 Reducción drástica en la necesidad de asistencia durante los partos, aportando tranquilidad al equipo de trabajo.
Una cerda diseñada no solo para el presente, sino preparada para afrontar los retos futuros de la producción porcina: prolífica, eficiente e inteligente.

Conoce todos los detalles sobre cómo Hypor Libra aporta tranquilidad y resultados sostenibles 👇
me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram
Hypor EspañaEmpresa - España18-ago-2025
Pocas etapas concentran tanto riesgo… y tanta visibilidad.
El transporte de animales vivos no sólo pone a prueba la fisiología del cerdo. También pone a prueba la percepción pública, la trazabilidad real y la solidez del manejo técnico.
Lo que ocurre entre la salida de la granja y la llegada al matadero exige conocimiento y anticipación:
📍 Rutas planificadas.
📍 Control ambiental constante.
📍 Documentos, formación, protocolos.
Todo está regulado por normativa europea. Pero el cumplimiento normativo no garantiza por sí solo un transporte sin incidentes.
Hace falta genética robusta, animales adaptables y decisiones logísticas centradas en reducir el estrés.

En Hypor, trabajamos para que el animal llegue en condiciones fisiológicas centradas en reducir el estrés.

Y que el bienestar durante el transporte impacta en la calidad del canal, la seguridad alimentaria y la confianza en todo el sistema.

No hay reputación sólida sin coherencia en todas las fases. Y la de transporte es, quizás, la más exigente de todas.

¿También trabajas para mejorar el transporte animal? Compártelo.
me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram
Hypor EspañaEmpresa - España13-ago-2025
"Maternal, rústica y altamente productiva"
Desde Francia, el productor Julien Follenfant nos comparte su experiencia con la genética Hypor Libra:
📈 Incremento significativo en lechones destetados por cerda/año: de 32,27 a 35,10, llegando incluso a lotes con 14,27 destetados bajo la madre.
✅ Baja mortalidad pre-destete (7,4 % de promedio anual), alcanzando en algunos casos hasta un 2,7 %.
🐖 Fácil manejo y adaptación, con un impacto positivo en el rendimiento y la moral del equipo.
Una cerda que no solo cumple en producción, sino que además facilita la comunicación clara sobre bienestar animal y resultados sostenibles.

👉Descubre la experiencia completa de Julien con Hypor Libra aquí:
1 me gustacomenta
compartir
Mis favoritos

Contacto:

Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.