Comederos automáticos para lechones: cómo aprovechar al máximo su potencial
En la anterior publicación de exploraron los desafíos y beneficios de utilizar comederos automáticos en la crianza de lechones. Ahora, se priorizarán las recomendaciones prácticas para aprovechar al máximo su potencial y maximizar la productividad y rentabilidad en tu granja
Recomendaciones de uso:
Crianza artificial:
Mini Transition feeder puede ser utilizado para la crianza artificial de más de 30 lechones en simultáneo dentro de una paridera, o en espacios para destete hiperprecoz (7 u 8 días de edad).
El equipo puede ser utilizado como estrategia habitual para contener el exceso de lechones o para casos puntuales como por ejemplo, en cerdas con baja producción de leche, o en casos más severos, como muerte de una cerda.
La preparación automática del alimento, la posibilidad de regular el grado de humedad del alimento, el calentamiento del agua y la generación de estímulos frecuentes para atraer al lechón, son los pilares para el éxito de esta herramienta en la práctica.
Las ventajas de esta alternativa, se reflejan en la reducción de nodrizas, la maximización de jaulas y la mayor homogeneidad de los lotes.
En la práctica diaria, se han logrado muy buenos resultados en la crianza artificial eligiendo camadas completas de lechones grandes con edades de 7 u 8 días, previamente habiéndolos estimulado desde el día de nacimiento con alimento Fase 0 sin fin nutricional y para lograr un primer contacto con dicho suplemento.
La elección del alimento para esta etapa es clave, y también lo es desde el inicio la regulación del comedero para evitar desperdicio y la alteración del alimento.
Se recomienda ir regulando la cantidad de alimento de acuerdo al consumo para evitar el desperdicio o la alteración normal del alimento.
Si deseas saber más sobre el producto o solicitar presupuesto ¡Clic aquí!
Contacto:
Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.