Optimización de la nutrición y salud intestinal en la producción porcina
En el marco del 333 Experience Congress Latam 2024, Gustavo Cordero, responsable técnico global de porcinos en AB Vista, analiza las estrategias más efectivas para potenciar el rendimiento de los cerdos desde las primeras etapas de vida.
El período desde el nacimiento hasta los 20-25 Kg de peso vivo es uno de los períodos más importantes en la vida productiva de un cerdo, ya que dependiendo de cómo se desarrolle, influenciará positiva o negativamente en las fases posteriores de crecimiento y cebo, e impactando directamente sobre el costo de producción. La mayor parte de la variabilidad del peso corporal en la industria porcina proviene directamente del nacimiento, y aumenta ligeramente a través de la lactancia y el primer día después del destete; desde este punto hasta el beneficio, la variabilidad tiende a disminuir.
Además, la implementación del creep feed o alimentación bajo la madre ha demostrado ser una herramienta clave para estimular el consumo temprano de alimento y acelerar la maduración del tracto digestivo, favoreciendo la salud intestinal y el desarrollo del lechón.
Se prevé que la demanda mundial de carne de cerdos continuará aumentando durante la próxima década y este crecimiento tendrá un profundo efecto en la demanda de alimentos y materias primas. También es cada vez más evidente que las materias primas tradicionales no podrán cumplir los requerimientos futuros, incluso con los pronósticos más optimistas, por lo que la búsqueda de materias primas alternativas se ha convertido en una prioridad. Entre las opciones más prometedoras se encuentran:
✅ Sustitutos de harina de soya, como canola y semillas de girasol.
✅ Microalgas, que ofrecen una fuente sostenible de proteínas y lípidos.
✅ Ingredientes no competitivos con la alimentación humana, clave para la sostenibilidad.
Estas alternativas permiten reducir costos sin comprometer la calidad nutricional, asegurando un suministro eficiente y estable para la industria porcina.
A través de su enfoque en investigación y tecnología, AB Vista sigue liderando la transformación del sector porcino, proporcionando soluciones innovadoras que optimizan el rendimiento y garantizan la sostenibilidad de la producción.