
Presentación de Terresis, marca embajadora del Magnesio
TIMAB Magnesium, MAGNA y Magnesium do Brasil ahora operan bajo una única marca global: Terresis.

Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista

TIMAB Magnesium, MAGNA y Magnesium do Brasil ahora operan bajo una única marca global: Terresis.

Con el firme propósito de seguir impulsando el progreso genético en México, Hendrix Genetics Swine dio un paso más en su estrategia de expansión con la llegada de una nueva importación de animales Danish Genetics, provenientes desde Dinamarca.

La mayor granja de producción porcina del país, ubicada en Monte Buey, Córdoba, avanza en un plan de expansión que llevará su plantel de 13 000 madres a 17 000 hacia mediados del próximo año. Con esta ampliación, la producción anual pasará de 50 000 a 62 500 toneladas de carne porcina.

En la instancia participaron cinco startups con presencia en este mercado, quienes presentaron soluciones en logística e inteligencia de mercado enfocadas en mejorar la eficiencia operacional de la compañía.

NS Group anunció la apertura de su nueva sucursal en Yucatán, con el objetivo de ofrecer soluciones y servicios especializados a empresas porcícolas y avícolas de la Península.

HoCoTec+ celebra un momento histórico con la apertura oficial de su planta de beneficio nacional de porcinos, un logro que marca un antes y un después en la cadena productiva de la región.

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 190735 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 190735 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?
A través de un modelo desarrollado internamente, la compañía ha incrementado su cobertura de clientes, logrando una mejora significativa en la calidad de su servicio.

Pronaca exportó 27,3 toneladas de proteína animal a Vietnam, consolidando la presencia de Ecuador en mercados internacionales.

La certificación reconoce la transparencia y los avances de las empresas en la gestión y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Actualmente, sus productos se comercializan en Colombia, Perú, Costa Rica, Brasil, Ecuador, Uruguay, El Salvador, Argentina, Bolivia y Paraguay. En 2024, estos mercados representaron el 12% de la facturación total de las ventas en mercados internacionales, cifra que hace cinco años alcanzaba solo un 5%.

El evento de invierno más grande de Chile regresa este 2 y 3 de agosto para rendir homenaje a las tradiciones del campo chileno, la carne y el rol clave de la ganadería porcina en el país.

Agroalimentaria Chico cuenta con una fábrica de alimentos, 140 granjas integradas y proporciona empleo a 200 personas.


En un contexto global marcado por tensiones políticas y guerras comerciales, la carne ha dejado de ser solo un alimento para convertirse en una herramienta de poder. Así lo afirmó el economista y especialista en mercados ganaderos, Lic. Ignacio Iriarte, durante su disertación “Carne y poder: el rol del Mercosur en la geopolítica alimentaria”, en el marco de la Expo Paraguay ARP 2025.

Porkcolombia-FNP sostuvo una reunión clave con la gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Paula Cepeda, donde se abordaron los temas prioritarios para el desarrollo y fortalecimiento de la industria porcina en el país.

Mirgor invierte 17,5 millones de dólares y se asocia con Ingacot y EDP Agro para desarrollar un innovador emprendimiento porcino en Bolívar, Buenos Aires.

CI Porkco, con el apoyo de Porkcolombia, llevó a cabo una exitosa misión comercial en Corea del Sur, con el objetivo de fortalecer la presencia de la carne de cerdo colombiana en el mercado asiático.

La Bundeskartellamt prohibió los planes de Tönnies de adquirir varias empresas y activos de Vion.

En el marco de su apuesta por expandirse en el sudeste asiático, la empresa de alimentos chilena consiguió comercializar más de 8600 toneladas y aumentar en un 40 % su número de clientes. Asimismo, desde 2021, el volúmen de venta creció 238 %.



La compañía genera más de 39 GWh de energía renovable en un año, evitando más de 10 000 toneladas de CO2.

Se mantiene el importante nivel de exportaciones con 2,7 millones de toneladas y se consolida la recuperación del consumo.

La Corporación Rico SAC anunció una importante actualización en su estructura de liderazgo: A partir del mes de julio, Manuel Salgado se unirá a la compañía como gerente general, marcando el inicio de una nueva etapa de evolución y crecimiento para la empresa.

Grupo Vall Companys, Incarlopsa y Grup Cañigueral participarán en partes iguales en la adquisición del 100 % del capital de Inga Food.

La Federación Porcina Argentina trazó una agenda federal, productiva y sanitaria para impulsar al sector con metas ambiciosas, acciones concretas y fuerte articulación público-privada.

La nueva compañía ya nace grande: es la séptima mayor empresa de Brasil, con 130 000 colaboradores, ingresos netos consolidados de BRL152 000 millones en los últimos 12 meses y presencia en 117 países.


Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista