Artículos sobre lactacion

Figura 4. Pérdida por cerda (cálculos propios)

¿Cómo combatir el estrés por calor en ganado porcino?

El estrés térmico hace a los cerdos especialmente vulnerables debido a su limitada capacidad para disipar el calor corporal; además, la selección genética orientada a incrementar la productividad ha reducido su tolerancia. La producción de calor aumenta con la mejora de los resultados técnicos y, en consecuencia, las genéticas actuales generan un 30 % más que en la década de 1980.

Inclusión de sacarosa en dietas maternas: ¿Mejora la palatabilidad para lechones al destete?

Los mamíferos, como son los cerdos, poseen una marcada atracción por los sabores dulces. Son capaces de percibir los cinco sabores básicos y los azúcares, como la sacarosa, glucosa y lactosa, resultan especialmente atractivos para ellos. Este rasgo parece haber evolucionado como un mecanismo natural para detectar fuentes de energía altamente calóricas.

¿Sabemos interpretar lo que nos dicen nuestros cerdos? Observaciones en maternidad

El periodo de lactancia, relativamente corto pero muy intenso, es sin duda una fase clave en la producción porcina, tanto para las reproductoras como para los lechones. La fragilidad de los lechones y las importantes demandas que las reproductoras deben afrontar en esta etapa hacen que la detección precoz de los problemas sea fundamental. ¿Sabemos leer lo que los animales nos dicen?

No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista