Artículos sobre genética-reproducción
NOVUS: Un nuevo libro aporta conocimientos sobre las cerdas de hoy
Los temas del nuevo libro "Estrategias de alimentación y producción para las cerdas de hoy" incluyen alimentación de cerdas y nulíparas, genética, reproducción, lactancia, parto y mortalidad.
Verracos terminales PIC®: criterios genéticos
La mejora genética es clave en la producción ganadera, desempeñando un papel esencial en la consecución de un modelo de producción porcina moderna, eficiente y sostenible.
Resumen 56ª reunión anual de la AASV: locomoción, reproducción y bienestar
En esta entrega, Antonio Palomo nos resume las presentaciones sobre problemas locomotores, reproducción, bienestar y manejo que se realizaron en el marco de la 56ª reunión anual de la Asociación Americana de Veterinarios de Porcino.
Mejorar la supervivencia porcina: una prioridad para la industria estadounidense
Estados Unidos amplía un ambicioso programa para reducir la mortalidad porcina y formar nuevos expertos en bienestar, nutrición y sanidad.
Hendrix Genetics Swine consolida su liderazgo global tras la fusión de Hypor y Danish Genetics
Hendrix Genetics completó con éxito una de las integraciones más significativas del sector porcino global al fusionar su división porcina, Hypor, con la firma danesa Danish Genetics.
Alimentación de precisión en cerdas lactantes: el camino hacia la sostenibilidad y la eficiencia
La aplicación de la alimentación de precisión a través del uso de dosificadores electrónicos mejora el rendimiento de las cerdas y sus lechones, a la vez que aporta beneficios económicos, ambientales y de bienestar animal.
Porc-Tendencias 2025: El congreso líder de la industria porcina en Centroamérica celebra su tercera edición
Organizado por la Cámara Costarricense de Porcicultores (CAPORC), este evento será una plataforma clave para fortalecer redes comerciales, compartir conocimientos especializados y potenciar el crecimiento de la industria en la región.
CIPORC 2025: intercambio técnico, innovación y desarrollo para el sector porcino en Latinoamérica
Del 09 al 11 de julio, la ciudad de Lima, Perú, fue sede de uno de los encuentros más relevantes para la industria porcina latinoamericana: el Congreso Internacional de Porcicultura CIPORC 2025, organizado por la Asociación Peruana de Porcicultores.
Dinamarca publica los datos medios de producción porcina nacional de 2024
La productividad media en las granjas de cerdas aumentó en 0,8 lechones por cerda reproductora, alcanzando los 35,6 lechones por cerda y año.
Estados Unidos muestra un leve repunte en su inventario porcino en el último trimestre
El número de destetados por camada sigue aumentando, con una variación anual del 1,6 %.
España: MAPA e IRTA refuerzan el BDporc con un nuevo convenio
Nuevo convenio entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Cataluña para potenciar BDporc, la base de datos de referencia del sector porcino español.
Porkcolombia-FNP y el ICA establecen plan de trabajo conjunto sobre temas prioritarios para el sector porcino colombiano
Porkcolombia-FNP sostuvo una reunión clave con la gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Paula Cepeda, donde se abordaron los temas prioritarios para el desarrollo y fortalecimiento de la industria porcina en el país.
Buscamos a los futuros líderes de la porcicultura en latinoamérica
Si tienes entre 18 y 30 años y estás comprometido con el sector porcino, esta es tu oportunidad de ser parte del Experience Congress LATAM 2025.
Base genética del síndrome de inflamación y necrosis porcina y su asociación con lesiones cutáneas postdestete y parámetros productivos
La UE pierde un tercio de sus cerdas en 20 años
El censo de cerdas en la Unión Europea ha caído un 32 % en dos décadas, con Alemania, Francia y Polonia entre los países más afectados.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista