Artículos sobre Calidad y procesos en Noticias
Canadá: Nueva junta para abordar amenazas complejas de enfermedades animales
Los sectores ganadero y avícola de Canadá han colaborado para abordar la fiebre aftosa, la peste porcina africana y la gripe aviar altamente patógena.
México y Brasil consolidan relación comercial agrícola basada en sanidad e inocuidad agroalimentaria
Una relación estratégica con el objetivo de impulsar el intercambio seguro de productos de origen animal y vegetal.
Perú: MIDAGRI busca alianzas estratégicas en Estados Unidos para innovación y diversificación de mercados
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego adelantó gestiones en el Estado de Indiana para promover iniciativas de desarrollo rural, atraer inversiones y fortalecer la agroexportación peruana en Estados Unidos.
Requisitos suizos sobre el etiquetado de productos de origen animal
La carne, los huevos y la leche deberán ser etiquetados si provienen de animales que han sido sometidos a ciertas intervenciones dolorosas sin anestesia.
México y Japón fortalecen su relación comercial en el sector agroalimentario
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que, como resultado de recientes auditorías realizadas por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón, México refrendó la confianza sanitaria para la exportación de cárnicos y aguacate hacia Japón.
Argentina: Primer encuentro 2025 del Consejo Federal Agropecuario Regional NEA
Durante el encuentro, se firmó un acuerdo clave sobre estándares sanitarios en frigoríficos, con el objetivo de reforzar la inocuidad de los productos cárnicos.
República Dominicana: entrega de certificados a nuevos predios bioseguros en el marco del Plan Nacional de Bioseguridad Porcina
La iniciativa es un esfuerzo conjunto entre la FAO, USDA APHIS, el Ministerio de Agricultura y la Dirección General de Ganadería de la República Dominicana, con el objetivo de modernizar el sector porcino y fortalecer su cadena de valor.
Guatemala avanza en la modernización y fortalecimiento del comercio global
El VII Congreso Internacional del Operador Económico Autorizado (OEA), celebrado recientemente, ha sido una plataforma clave para la modernización y fortalecimiento del comercio global, con un enfoque integral que posiciona a Guatemala como un líder regional.
La OMSA ratificó que Argentina mantiene su estatus de país libre de fiebre aftosa
En París, la OMSA entregó el certificado oficial. La delegación argentina mantuvo reuniones con autoridades de Francia, Chile, Turquía y Japón.
Brasil: Mato Grosso será reconocido internacionalmente como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación
Mato Grosso será reconocido internacionalmente como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación por la Organización Mundial de Sanidad Animal. La certificación histórica se entregará en París y abre las puertas a mercados exigentes como Japón y Corea del Sur.
La carne de cerdo gana espacio en las mesas brasileñas: consumo alcanza nivel histórico
El análisis de los datos de consumo de carne en Brasil entre 1997 y 2024 revela cambios en los hábitos alimentarios y oportunidades para el sector porcino.
Paraguay fortalece su presencia en Asia: Singapur abre su mercado a las carnes nacionales, con UPISA liderando la exportación porcina
Este logro representa un avance significativo para el comercio exterior de Paraguay y consolida su posicionamiento como proveedor confiable en el rubro alimentario internacional.
Colombia avanza hacia la ampliación de exportaciones agroalimentarias a China
En el marco del fortalecimiento de las relaciones comerciales entre Colombia y China, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) tiene identificados los productos alimenticios que el país estaría en capacidad de exportar al gigante asiático.
Agricultura y Conacca impulsan alianza para transformar el comercio agroalimentario en México
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto (Conacca) anunciaron una alianza estratégica orientada a transformar el modelo de comercio agroalimentario en México y fortalecer la soberanía alimentaria nacional.
Ecuador: Consejo Consultivo de la Cadena Porcina elige a sus representantes para el 2025
El Consejo estará integrado por tres representantes de las asociaciones de productores, tres representantes de los industriales, un representante de los productores de materias primas agrícolas y un representante de empresas comercializadoras.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista