PIC recibe la aprobación de la FDA para la edición genética de cerdos resistentes al PRRS
PIC es uno de los primeros en recibir la aprobación para el uso de la edición genética en el ganado comercial en Estados Unidos.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista
PIC es uno de los primeros en recibir la aprobación para el uso de la edición genética en el ganado comercial en Estados Unidos.
La compañía chilena, especializada en la comercialización de carne de cerdo bajo un modelo de integración vertical, consolida su posición en el mercado internacional con un crecimiento sostenido en 2024.
La Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP anunció la publicación del "Compendio de clínica y sanidad de los cerdos: De la granja al laboratorio", una obra colectiva dirigida a estudiantes, profesionales jóvenes y veterinarios especializados con interés en producción y sanidad porcina.
Con el objetivo de promover la prevención, Ceva Salud Animal realizó el Encuentro de Salud Porcina en el Casino Monticello, reuniendo a profesionales y técnicos para abordar los principales desafíos sanitarios que enfrenta la producción porcina chilena.
Kersia®, referente global en bioseguridad y seguridad alimentaria, firmó un acuerdo exclusivo para adquirir la división de limpiadores y desinfectantes de la empresa estadounidense Neogen®.
Esta iniciativa ha crecido de manera sostenida, consolidándose como una de las campañas más relevantes en el calendario del sector agroalimentario de Perú.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 170399 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?La iniciativa es una agrupación colaborativa para promover una alimentación equilibrada y contribuir a reducir los altos índices de obesidad que afectan al 74 % de la población adulta en Chile.
En representación de compañía, el jefe de gestión ambiental, Álvaro Rivera Cáceres, se destacó como el único expositor del sector porcino.
GRUPO NUTEC®, líder en nutrición animal con más de 30 años de experiencia, ha formalizado un acuerdo de participación en NUTRISUR, empresa uruguaya con más de dos décadas de trayectoria en el ramo de la nutrición animal.
La Embajada de los Países Bajos en Chile fue el escenario para destacar los avances en sustentabilidad de la industria de proteína animal.
La empresa se encargará de la distribución en Venezuela.
En este evento, la Directora de Asuntos Corporativos, Sostenibilidad y Legal de Pronaca, Alexandra Chamba Morales, intervino en el panel titulado "Inclusión Económica y Competitividad: Impulsando el Crecimiento para el Futuro".
Este contrato, de remuneración variable, puede suponer un incremento de hasta un 20 % de los ingresos.
El pasado 27 de marzo, NH Foods Chile, filial del grupo japonés NH Foods Ltd., reafirmó su compromiso con la sostenibilidad, la seguridad alimentaria y el bienestar animal al participar en una capacitación ejecutiva impartida por WELFCERT.
La primera edición de Conexión América Latina: Fortaleciendo alianzas en la cadena de valor de la porcicultura, se consolidó como un evento clave para el sector en el continente. El encuentro reunió en São Paulo a líderes de la industria porcina de Brasil y de otros ocho países: Chile, Colombia, Paraguay, Panamá, Perú, Bolivia, Ecuador y México.
En 2024, el consumo de carnes de cerdo y pollo en Chile experimentó un notable incremento, impulsado por factores como su precio accesible, la versatilidad culinaria y la creciente influencia de la gastronomía asiática en el país.
El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) otorgó la Certificación Agroindustrial al Grupo Panameats, destacando su compromiso con la calidad y el cumplimiento de las normas sanitarias en la industria cárnica del país.
Desde el pasado mes de febrero, las granjas porcinas en Chile deben cumplir con nuevas exigencias dentro de la normativa de emisiones de olores. Daniela Álvarez, Gerente de Sustentabilidad de ChileCarne, detalla el impacto de esta nueva normativa, los desafíos técnicos y financieros y las estrategias para cumplir con las exigencias en 2025.
Esta nueva empresa impulsará iniciativas que fortalezcan el papel clave del sector agropecuario en la construcción de un futuro sostenible.
El Directorio de Empresas AASA exhaltó a un grupo de colaboradores que han dedicado más de 35 años de su vida al crecimiento y éxito de Agrícola AASA.
La Convención Comercial 2025 reunió al equipo comercial de Cercafe en un nuevo encuentro de formación y reconocimiento, consolidando su compromiso con la profesionalización y el desarrollo del sector porcino en la región.
333 LATAM da la bienvenida a The Farm Revolution, la agencia de comunicación y marketing agropecuario especializada en el sector porcino.
El Dr. Jorge Arango Arias recibió el reconocimiento como Productor que avanza en pro de la soberanía alimentaria de Panamá, por sus buenas prácticas de sostenibilidad en la producción porcina, generando oportunidades que aportan al desarrollo económico del país.
En el marco del Encuentro Regional, realizado en la ciudad de Bogotá, que reunió a los porcicultores de la zona centro del país, se socializaron los principales logros del sector del año 2024 y las perspectivas hacia el 2030.
La compañía cuenta con siete de estas salas de control y monitoreo remoto y planea la apertura de una nueva para el área comercial.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 170399 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista