Agrosuper optimiza ventas con innovadora herramienta de inteligencia artificial
A través de un modelo desarrollado internamente, la compañía ha incrementado su cobertura de clientes, logrando una mejora significativa en la calidad de su servicio.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista
A través de un modelo desarrollado internamente, la compañía ha incrementado su cobertura de clientes, logrando una mejora significativa en la calidad de su servicio.
El Instituto Mexicano de la Porcicultura (IMP) celebra con orgullo el lanzamiento de esta iniciativa, coordinada con la OPORMEX y las empresas aliadas, que rinde homenaje a lo mejor de la gastronomía mexicana, su cultura y su gente.
Para apoyar su expansión, Jyga Technologies reajusta su estructura interna que refleja la naturaleza multicultural de la empresa y su creciente presencia internacional.
La propuesta busca jerarquizar la labor en granjas porcinas mediante formación teórico-práctica y herramientas para mejorar la eficiencia productiva.
Con el objetivo de fortalecer su presencia en el Cono Sur, GRUPO NUTEC®, a través de su Dirección comercial de aves y cerdos, llevó a cabo las dos primeras jornadas de especialización técnica en Chillán y Santiago de Chile.
Este año, el evento regresa regresa para reunir al sector porcino ecuatoriano en una experiencia única que conecta conocimiento, tecnología y negocios en un solo espacio.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 185322 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El Ministerio de Agricultura destaca la labor de comunicación y la puesta en valor del sector a través de “El Año del Relevo”, la película documental promovida por la Interprofesional.
Pronaca exportó 27,3 toneladas de proteína animal a Vietnam, consolidando la presencia de Ecuador en mercados internacionales.
El evento, organizado por GVM, en articulación con 333 Latinoamérica y Porkcolombia, convocó a porcicultores, representantes de la industria y expertos del sector para analizar los retos y oportunidades que plantea la sostenibilidad en la cadena porcina.
La certificación reconoce la transparencia y los avances de las empresas en la gestión y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
La iniciativa es liderada por el área de Alimentación Equilibrada de la compañía, creada en 2019 con el fin de abordar y contribuir a la nutrición en el país, aportando a una mejor alimentación.
Los temas del nuevo libro "Estrategias de alimentación y producción para las cerdas de hoy" incluyen alimentación de cerdas y nulíparas, genética, reproducción, lactancia, parto y mortalidad.
Este año, Trouw Nutrition llevará la tercera edición de FeedTechnoVision a Latinoamérica.
Un estudio liderado por Agrotecnio y la Universitat de Lleida (UdL) caracterizó una cepa de alta virulencia del virus del síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRSv) y evaluó su impacto a través de dos vías de infección.
Pronaca reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo responsable tras ser reconocido en la primera edición del programa Líder Sostenible LATAM, organizado por la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo.
Actualmente, sus productos se comercializan en Colombia, Perú, Costa Rica, Brasil, Ecuador, Uruguay, El Salvador, Argentina, Bolivia y Paraguay. En 2024, estos mercados representaron el 12% de la facturación total de las ventas en mercados internacionales, cifra que hace cinco años alcanzaba solo un 5%.
La alianza permitirá acercar soluciones innovadoras y un servicio técnico especializado a los productores porcicultores de Ecuador.
El evento de invierno más grande de Chile regresa este 2 y 3 de agosto para rendir homenaje a las tradiciones del campo chileno, la carne y el rol clave de la ganadería porcina en el país.
Hendrix Genetics completó con éxito una de las integraciones más significativas del sector porcino global al fusionar su división porcina, Hypor, con la firma danesa Danish Genetics.
New Organs Biotech, startup biotecnológica dedicada al desarrollo de órganos de cerdo compatibles con humanos, llevó adelante una experiencia inédita en Latinoamérica: una perfusión extracorpórea de un riñón porcino editado genéticamente utilizando sangre humana para estudiar el rechazo hiperagudo, uno de los principales obstáculos del xenotrasplante.
TwistPak® representa una solución de valor que responde a las exigencias de eficiencia y bioseguridad en granja, marcando un paso adelante en la gestión sanitaria porcina.
Organizado por la Cámara Costarricense de Porcicultores (CAPORC), este evento será una plataforma clave para fortalecer redes comerciales, compartir conocimientos especializados y potenciar el crecimiento de la industria en la región.
En el marco de la XXV edición de Agroexpo, se llevó a cabo Porkcalidad 2025: inteligencIA en la porcicultura, un espacio académico que reunió a más de 730 asistentes, incluyendo expertos nacionales e internacionales, para discutir los avances, desafíos y oportunidades del uso de la IA en el sector porcino.
Agroalimentaria Chico cuenta con una fábrica de alimentos, 140 granjas integradas y proporciona empleo a 200 personas.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista