WELFCERT: garantía de bienestar animal y mejora continua en la producción porcina
En un contexto donde la demanda de estándares en bienestar animal es cada vez mayor, WELFCERT se ha consolidado como un referente en la certificación y auditoría en el sector porcino. Roberto Becerra, CEO de WELFCERT, destaca en su reciente cápsula informativa cómo la organización contribuye a garantizar no solo el bienestar de los animales, sino también una mejora continua en los procesos productivos de las empresas porcinas.
Sistema de auditoría y cumplimiento: un modelo robusto
El sistema de auditoría implementado por WELFCERT se caracteriza por su rigurosidad y transparencia, asegurando que las empresas no solo cumplan con los estándares de bienestar animal, sino que también mejoren de forma constante. A través de un proceso que inicia con una auditoría de certificación y se completa con auditorías de seguimiento cada seis meses, la certificación de WELFCERT garantiza que los estándares de calidad y bienestar animal se mantengan a lo largo del tiempo. Además, existe un sistema de auditorías sorpresas, que asegura el cumplimiento constante de los criterios establecidos.
Mejora continua y formación
Uno de los aspectos diferenciadores de WELFCERT es su compromiso con la mejora continua, un sistema que está presente en todo momento, durante y después de la certificación. Las empresas que son certificadas deben mantener su plan de bienestar animal actualizado, garantizando que cualquier cambio significativo, ya sea en la infraestructura o el sistema de producción, sea reportado oportunamente. Además, WELFCERT exige dos capacitaciones anuales para todo el personal en contacto directo con los animales, lo que asegura un entrenamiento continuo en bienestar animal y mejora del entorno de los cerdos.
Impacto y acompañamiento Post-certificación
Con un enfoque en la evolución constante, el acompañamiento post-certificación de WELFCERT no solo asegura que los estándares se mantengan, sino que promueve la implementación de programas de enriquecimiento ambiental, el uso de aditivos que controlen el estrés y otras prácticas que impacten positivamente en el bienestar de los animales. Este enfoque dinámico permite que las empresas no se conformen con un resultado estático, sino que se comprometan con una cultura viva de bienestar animal.
WELFCERT, más que una simple certificación, es una herramienta transformadora para las empresas que buscan mejorar su productividad, reputación y rentabilidad, mientras garantizan la salud y bienestar de los animales.
Contacto:
Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.