El índice de precios de la carne de la FAO subió en abril
Las cotizaciones internacionales de la carne aumentaron en todas las categorías, siendo los precios de la carne de cerdo los que registraron el incremento más significativo.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista
Las cotizaciones internacionales de la carne aumentaron en todas las categorías, siendo los precios de la carne de cerdo los que registraron el incremento más significativo.
El aumento mensual reflejó precios más altos en todos los cereales principales.
Con ventas por más de 1129 millones de dólares y un fuerte compromiso social y ambiental en 2024, Agrosuper consolida su liderazgo en el sector porcino mundial.
La empresa chilena líder en la producción y exportación de carne de cerdo, presentó su Memoria Anual 2024, en la cual consolida su rol estratégico dentro del sector agroalimentario nacional e internacional y reafirma su posicionamiento como uno de los principales referentes de la industria cárnica del país, con una participación del 8 % en la faena nacional de cerdos.
Tras la implementación de las nuevas bandas cambiarias y la baja en la brecha, la soya gana impulso en los mercados, mientras que los cereales aún muestran cautela.
En 2024 , Flandes dispondrá de algo más de cuatro millones de plazas para el engorde de cerdos, lo que supone una disminución de 270 000 en comparación con el año anterior.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 170905 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Esta renovación no solo ratifica su cumplimiento con los más altos estándares internacionales, también consolida su liderazgo en el sector cárnico colombiano.
El procedimiento preventivo se hizo con 9888 cerdos en una granja vecina, tras la detección del quinto foco de fiebre aftosa.
Las emisiones de amoníaco producidas por el sector ganadero se han reducido un 16,7 % entre los años 2005 y el 2023.
La importancia de este primer embarque radica en que Filipinas es el sexto mayor importador mundial, por encima de destinos relevantes como Estados Unidos y Hong Kong, y ha mostrado un crecimiento sostenido en su volumen de compras en los últimos años.
PIC es uno de los primeros en recibir la aprobación para el uso de la edición genética en el ganado comercial en Estados Unidos.
Recientemente, la entidad dio a conocer las nuevas cifras del inventario porcino, en las cuales se evidencia un leve incremento en el número de predios tecnificados y una disminución en la cantidad de cerdos de traspatio, en comparación con el reporte de 2023.
La cosecha de maíz de verano 2024/25 en Santa Catarina se perfila como una de las más productivas de la historia, con un aumento del 23 % en la producción y un récord de productividad que supera las 9,7 toneladas por hectárea. Este avance se atribuye al uso de tecnologías, un manejo eficiente y un clima favorable.
Según datos de Agroexport, Rusia duplicó el valor de sus exportaciones de carne de cerdo y aumentó un 72 % el volumen exportado en el primer trimestre de 2025.
La compañía chilena, especializada en la comercialización de carne de cerdo bajo un modelo de integración vertical, consolida su posición en el mercado internacional con un crecimiento sostenido en 2024.
Los precios de la soya y el maíz cayeron la semana pasada, según Cepea. La presión provino de la mayor oferta en Sudamérica, la caída del dólar y la postura cautelosa de los vendedores. A pesar de las buenas perspectivas para la segunda cosecha de maíz y las expectativas de un aumento de las exportaciones de soja a China, el ritmo de los negocios en el mercado interno sigue siendo lento.
Asimismo, la relación asado / cerdo aumentó 5,4 % en comparación con el primer trimestre de 2024.
El Grupo de Análisis de Datos Ganaderos será crucial para la planificación basada en datos, la previsión y la creación de políticas.
La Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP anunció la publicación del "Compendio de clínica y sanidad de los cerdos: De la granja al laboratorio", una obra colectiva dirigida a estudiantes, profesionales jóvenes y veterinarios especializados con interés en producción y sanidad porcina.
Entre enero y marzo de este año 2025, las exportaciones brasileñas de carne de cerdo han alcanzado las 336 800 toneladas, un 16,4 % superior a la registrada en los tres primeros meses de 2024.
Las exportaciones españolas de carne y productos porcinos a terceros países se mantuvieron estables en 2024, con valores similares al año anterior.
Los gobiernos de Chile y Brasil firmaron dos nuevos acuerdos orientados a fortalecer la agricultura familiar campesina y mejorar la trazabilidad en el comercio de productos pecuarios.
Chile autorizó la importación de carne de cerdo desde Paraná, Brasil, tras reconocer al estado como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación. La decisión fortalece el comercio agrícola entre los países y valora el trabajo sanitario realizado en el campo, abriendo puertas a nuevos mercados.
Seis establecimientos porcinos portugueses han sido autorizados para exportar carne de cerdo a Filipinas.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista