Alemania produce más carne de cerdo y menos de bovino en el primer semestre de 2025
En total, Alemania produjo un 0,1 % menos de carne en comparación con el primer semestre de 2024.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista
En total, Alemania produjo un 0,1 % menos de carne en comparación con el primer semestre de 2024.
La nueva metodología permite analizar muestras con precisión, reforzando el control de calidad, la trazabilidad y el uso legal de semillas en todo el país.
Los temas del nuevo libro "Estrategias de alimentación y producción para las cerdas de hoy" incluyen alimentación de cerdas y nulíparas, genética, reproducción, lactancia, parto y mortalidad.
En junio 2025, el consumo per cápita alcanzó los 17,92 kg, sumando 1,28 kg a lo reportado en 2024 y consolidando la tendencia de diversificación en la dieta de los argentinos.
Los ingresos acumulados en el año crecen un 26,7 %.
La inflación del grupo de alimentos fue de apenas el 2 %, ubicándose por debajo de la variación total del INPC. Por su parte, la carne de cerdo mantuvo su competitividad frente a la res y el pollo, al ser la proteína con el menor incremento interanual de precio.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 181869 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Este año, Trouw Nutrition llevará la tercera edición de FeedTechnoVision a Latinoamérica.
El análisis reporta los resultados del año 2024 para las fincas registradas en el BDN con clasificación de estatus PRRS y uso de antibióticos.
En un esfuerzo por fortalecer el intercambio comercial seguro de productos agroalimentarios, las agencias sanitarias de ambos países avanzaron en nuevas estrategias para agilizar los protocolos existentes y la apertura comercial de nuevos productos, tanto convencionales como orgánicos.
Uruguay estuvo presente en el Taller de Análisis de Riesgo para la Peste Porcina Africana (PPA) en América del Sur, realizado del 28 de julio al 1 de agosto, en Florianópolis, Brasil.
Canadá refrendó la equivalencia del sistema mexicano Tipo Inspección Federal (TIF) para productos cárnicos de res, cerdo y ave, lo que garantiza la continuidad y expansión de las exportaciones cárnicas mexicanas al mercado canadiense.
Por segundo año consecutivo, Perú celebra el Día del Adobo de Cerdo Peruano, una fecha oficializada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego para revalorar uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía nacional y promover el consumo de carne de cerdo.
Se espera que una delegación vietnamita llegue a Brasilia a finales de este año.
Además del fortalecimiento de las relaciones bilaterales, la visita oficial permitió avanzar en aspectos clave de la Agenda de Competitividad Agroexportadora Sustentable.
Doce empresas de Inglaterra e Irlanda del Norte aseguran el acceso al mercado en rápida expansión de México.
Un estudio liderado por Agrotecnio y la Universitat de Lleida (UdL) caracterizó una cepa de alta virulencia del virus del síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRSv) y evaluó su impacto a través de dos vías de infección.
Esta edición de las perspectivas a corto plazo ofrece previsiones de mercado para los principales sectores agrícolas de la UE en 2025.
El sector celebra la autorización de 46 plantas para exportar harinas de aves y porcino a China.
En lo que va del año, la carne de cerdo ha sido la que menos ha aumentado su precio al consumidor, en comparación con las carnes de res y ave.
La producción de carne de cerdo en la Unión Europea aumentó a principios de 2025, impulsada por la demanda y los precios, pero la competitividad de las exportaciones se debilita debido a los precios más elevados en el mercado europeo.
A partir del 6 de agosto, Estados Unidos aplicará un arancel del 50 % a productos de Brasil como carne, café y frutas, afectando fuertemente las exportaciones cárnicas.
En lo que va del año, el volumen de las importaciones de carne de cerdo se ha incrementado un 26 %.
En la primera mitad del año, las importaciones de carne de cerdo regresaron a niveles no vistos desde 2022, mientras que las exportaciones cayeron un 30 %.
La Unión Europea busca simplificar las leyes medioambientales sin debilitar la protección del medio ambiente ni la salud. El periodo para enviar comentarios está abierto hasta el 10 de septiembre de 2025.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista